30 aniversario de los galardones

Edelvives se alza con el Aragonés del Año en la categoría de Empresa

"En Edelvives tenemos un propósito que es intentar ayudar a transformar la educación a través de unos principios de trabajo: ser relevantes, ser genuinos y ser humildes", ha exclamado Javier Cendoya, director general de la empresa

Javier Cendoya, director general de Edelvives, recoge el premio Aragonés del Año en la categoría Empresa de la mano de Chema Casas, director general de Telefónica Este

Javier Cendoya, director general de Edelvives, recoge el premio Aragonés del Año en la categoría Empresa de la mano de Chema Casas, director general de Telefónica Este / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El premio Aragonés del Año en la categoría de Empresa ha recaído en esta edición de 2024 en Edelvives. Javier Cendoya, director general de Edelvives, recoge el premio de la mano de Chema Casas, director general de Telefónica Este.

"Me encanta recibir premios porque significa que alguien piensa en Edelvives y en su legado de 135 años. En Edelvives tenemos un propósito que es intentar ayudar a transformar la educación a través de unos principios de trabajo: ser relevantes, ser genuinos y ser humildes. Mañana volveremos a ser los mismos y a trabajar un poco mejor", ha exclamado Javier Cendoya.

Aquí puedes ver la gala íntegra de los premios Aragoneses del Año 2024 / El Periódico de Aragón

Hace 135 años que nació Edelvives en Aragón, un grupo editorial que, durante todo este tiempo, se ha dedicado a la elaboración de libros de texto y material educativo en España. Su trabajo, centrado en realizar alianzas estratégicas, en crear proyectos innovadores y emplear tecnología segura y adaptable, ha llevado a la editorial a obtener grandes éxitos. El director de la editorial, Javier Cendoya, cuenta orgulloso que "muy pocas empresas pueden tener una trayectoria parecida".

Javier Cendoya se estrecha la mano con Chema Casas tras entregarle el premio Aragonés del Año en la categoría Empresa

Javier Cendoya se estrecha la mano con Chema Casas tras entregarle el premio Aragonés del Año en la categoría Empresa / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

En consideración a todo el esfuerzo realizado desde la región, la editorial ha sido nominada al premio Aragoneses del Año. Para Javier Cendoya pone en valor lo que ha sido "una historia llena de éxitos, de épocas más complejas y de sufrimientos, pero también de arraigo con Zaragoza y con Aragón durante muchos años". Es, en resumen, "un reconocimiento fantástico a toda una trayectoria", agrega.

Además, a lo largo de los últimos años, el grupo editorial ha experimentado un fuerte crecimiento. La empresa ya cuenta con 653 empleados en España, y posee más de una división internacional, con sedes tanto en México como en Argentina.

Planes de futuro

En sus planes de futuro entra aguantar mucho tiempo más. "Nos gusta ver el futuro lleno de oportunidades y, dónde otros ven amenazas, nosotros vemos posibilidades", expresa Cendoya. Con el objetivo de adaptarse a la actualidad, la editorial trata de aunar los libros en papel con la digitalización, así como de adaptarse a los nuevos retos de la inteligencia artificial. «Creemos que en la tecnología hay oportunidades, y también las hay en la necesidad de formar a jóvenes para nuevas profesiones y para nuevas ocupaciones», sostiene el director.

Aunque Cendoya es consciente de que el futuro "no va a ser fácil", considera que "es un reto en el que entra el trabajo diario, la adaptación a los nuevos formatos y formas de pensar". La editorial planea lanzar nuevos proyectos como el ajedrez o la robótica, retos que suponen un desarrollo en las habilidades cognitivas del alumnado.