Mundial de Fútbol 2030

Zaragoza será designada sede del Mundial de Fútbol 2030

La capital aragonesa, a menos de un mes de iniciar los trabajos de demolición de La Romareda, pasa el corte y acogerá los partidos de la fase de grupos de la competición

Proyección del aspecto de la nueva Romareda.

Proyección del aspecto de la nueva Romareda. / Idom

Iván Trigo

Iván Trigo

Objetivo cumplido. Zaragoza será una de las sedes designadas para albergar el Mundial de Fútbol 2030. Este miércoles por la tarde, la comisión mixta constituida por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) mantuvieron un encuentro para terminar de perfilar la lista definitiva de ciudades escogidas, si bien la documentación definitiva terminará por cerrarse en una reunión que se ha programado el 17 de julio en la localidad marroquí de Agadir, donde los tres países que organizarán el campeonato de fútbol (España, Marruecos y Portugal) dentro de seis años consensuarán el dossier que deben enviar a la FIFA antes del 31 de julio.

Así, la capital aragonesa estaría ya incluida dentro del listado de ciudades escogidas por parte de España, que albergará diez u once sedes a falta de acordarlo con Marruecos y Portugal –que se da por seguro que albergará tres estadios– y de que la FIFA dé su visto bueno. Además de Zaragoza, también estarían, siempre a la espera de confirmación oficial, el Bernabéu y el Civitas Metropolitano, en Madrid; el Camp Nou y el Stage Front Stadium, en Barcelona; San Mamés y Anoeta, en el País Vasco; y La Cartuja en Sevilla. También parte con muchas opciones Gran Canaria y Galicia tendrá casi seguro una sede que podría ser Riazor (La Coruña) antes que Balaídos (Vigo). En duda está la nueva Condomina, en Murcia, mientras que Valencia y el Nuevo Mestalla, todavía por construir, se da prácticamente por descartada ante las dificultades para concluir las obras del estadio. Gijón, por su parte, se descartó a sí misma al considerar el ayuntamiento que no podía asumir los costes derivados de la organización de partidos del Mundial.

No obstante, la confirmación oficial de las ciudades escogidas por parte de la Federación y el CSD podría llegar muy pronto, incluso este mismo viernes, aunque no se descarta que se retrasarse a la semana que viene, que era cuando las administraciones aragonesas que forman parte de la candidatura de Zaragoza (la DGA y el ayuntamiento) esperaban conocer la noticia.

La noticia de la designación de Zaragoza no ha sido, de todas formas, una sorpresa, ya que la capital aragonesa contaba con una candidatura muy fuerte una vez que el Real Zaragoza, el ayuntamiento de la capital aragonesa y el Ejecutivo autonómico sellaron su acuerdo para construir un nuevo estadio, un requisito que resultaba del todo necesario dado el estado actual de La Romareda.

Pero el futuro campo zaragocista no ha sido el único punto fuerte que ha aupado a la capital aragonesa dentro de este proceso de selección de sedes, que comenzó hace ya dos años. La ubicación de la ciudad en el mapa, las conexiones por tren, carretera y ave, la disponibilidad de espacio en la ciudad para situar las zonas para los fans y la capacidad hotelera de la urbe, que se dimensionó para poder acoger grandes eventos con la Expo de 2008, hacían que la ciudad partiera en esta carrera con muchos enteros para poder terminarla como una de las sedes escogidas.

Asimismo, hace apenas unos días (el 12 de junio), el concejal de Urbanismo e interlocutor de la candidatura, Víctor Serrano, entregó a los responsables de la federación toda la documentación referente al nuevo estadio, confirmando así que los trabajos para construir la nueva Romareda comenzarán el próximo mes de julio con las primeras demoliciones.

A finales de este mes, la consultora Idom tiene que entregar el proyecto de ejecución definitivo del estadio, donde se detallarán los costes de construcción y el aspecto que tendrá el campo con todo detalle. Tras el cambio de planes, la nueva Romareda se levantará solo en dos fases y no en cinco como estaba previsto. Asimismo, el Zaragoza se mudará al estadio modular del Parking Norte en agosto de 2025, donde jugará como local para permitir que las obras del campo que acogerá los partidos del Mundial terminen en a finales de 2027.