Derechos LGTBI

El Orgullo Crítico también recorrerá las calles de Zaragoza: "Ni géneros, ni clases, ni imperios"

La manifestación partirá el viernes a las 19.00 de la plaza de La Magdalena y se unirá a las 20.00 horas a la marcha general

Rueda de prensa de la presentación de la manifestación del Orgullo Crítico de Zaragoza.

Rueda de prensa de la presentación de la manifestación del Orgullo Crítico de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza contará este año de nuevo con una manifestación del denominado Orgullo Crítico, una marcha alternativa a la principal que incidirá en la construcción de un "movimiento combativo en torno a la liberación de género y la libertad sexual para toda la clase trabajadora, en consonancia con la lucha por un cambio de sistema". La protesta partirá a las 19.00 horas de la plaza de La Magdalena aunque, no obstante, a las 20.00 horas se unirá a la concentración general que saldrá de Paraninfo.

El Orgullo Crítico, como movimiento, surgió de la mercantilización de las marchas del día del Orgullo, que en algunas ciudades dejaron de lado el aspecto más reivindicativo y al que se unieron algunos organizaciones y empresas. Así, los movimientos anticapitalistas auspiciaron manifestaciones alternativas a las oficiales que buscan incidir en la unión de varias luchas. El lema de este año en Zaragoza será 'Insumisión Cuir: ni género, ni clases, ni imperios".

"Esta convocatoria es fruto de un necesario debate abierto para establecer la unión de distintas luchas y hacer un proceso de politización amplio", han explicado los convcantes este miércoles en una nota de prensa. "Para nosotras un Orgullo Crítico supone ir más allá de las demandas al Estado; queremos oponernos al punitivismo conservador que exige más cárceles y control policial. Sabemos que las personas más propensas a ser encarceladas son las disidentes y las pobres, y por ello nuestro objetivo es poner el foco en la problemática estructural", han añadido.

Entre las demandas de la entidad que está detrás de la organización de la manifestación, Paraguas Feminista, está la liberación de los cuatro jóvenes encarcelados de los conocidos como 6 de Zaragoza. "Exigimos de manera paralela la derogación de la ley Mordaza, que criminaliza las protestas sociales", han avanzado también.

Sobre el lema, los convocantes han explicado que "con la insumisión nos oponemos a la creciente militarización mundial y al genocidio del pueblo palestino ante la impasividad de los gobiernos, incluido el español". "Nuestra lucha es global y si el pueblo palestino no es libre, ninguno lo seremos. Rechazamos el pinkwashing o lavado de cara rosa y LGTBI del ejército israelí y exigimos el boicot militar y comercial al estado de Israel", han argumentado.

La explicación del lema

Con “ni género” quieren "manifestar que es el sistema sexo-género, con sus respectivas normas, el que oprime a toda la sociedad, disciplinándola y alienándola para producir y ser de utilidad al capitalismo". "Por eso queremos desmontar las estructuras y los roles de género", han explicado.

Con “ni imperios ni clases” se refieren a su rechazo hacia el colonialismo y "sus guerras". "La disciplina imperialista, que lleva implícita la disciplina de género, significa la imposición de otras como la de clase, la del trabajo, la del salario, la imposibilidad de acceder a una vivienda… Somos disidentes porque todas estas disciplinas ni nos representan ni nos amparan y sabemos que todas están interconectadas. Reivindicamos la abolición de las fronteras y de la ley de Extranjería", han añadido.

"Reclamamos la liberación sexual y la liberación de clase para todo el mundo. Todes somos menos libres en un sistema capitalista que nos somete a normas jerarquizantes, roles e imposiciones. Nuestra lucha es universal y contra las estructuras de poder", han zanjado.