Real Zaragoza

El Real Zaragoza ficha a Femenías y sigue esperando a Badía

El Real Zaragoza ha llegado a un acuerdo para la contratación de Joan Femenías, el meta balear de 27 años, que llega libre tras acabar contrato con el Levante.

El interés, avanzado por este diario, ha culminado en un acuerdo que el club ha hecho oficial este sábado. "Estoy muy feliz y convencido de que con mucho trabajo, ilusión y perseverancia vamos a conseguir que sea un año muy feliz para todos", dice el meta

Badía sigue siendo objetivo prioritario

Joan Femenías, durante un partido con el Levante.

Joan Femenías, durante un partido con el Levante. / X JOAN FEMENÍAS

Jorge Oto

Jorge Oto

El Real Zaragoza ha fichado a Joan Femenías. El club aragonés, cuyo interés en el portero fue avanzado por este diario, ha hecho oficial este mismo sábado un "principio de acuerdo" con el meta balear, de 27 años, para las próximas dos temporadas. "Estoy muy feliz y convencido de que con mucho trabajo, ilusión y perseverancia, vamos a conseguir que sea un año muy feliz para todos", dijo el meta.

"Femenías aportará veteranía y esfuerzo a la plantilla del Real Zaragoza en busca de conseguir los objetivos marcados desde el club para la temporada 2024-25", señala la entidad en su página web. Femenías, que acababa contrato con el Levante, ha jugado en el Villarreal B, Fuenlabrada, Oviedo y Levante, donde llegó en 2022 y ha permanecido hasta ahora. A partir del 1 de julio se incorporará al equipo de Víctor Fernández, que ha sido parte activa en las conversaciones y posterior negociación con el cancerbero.

Y es que, como ya avanzó EL PERIÓDICO el pasado día 10, Víctor Fernández quería que Joan Femenías en el Real Zaragoza la próxima temporada. El meta balear, que cumplirá 28 años en agosto, figuraba entre los candidatos preferidos para formar parte de una profunda reestructuración en esa demarcación, ya que Poussin y Rebollo no cuentan, Edgar Badía ha regresado al Elche, aunque el club confía en volver a contar con él, y Cristian Álvarez, con un año más de vínculo con el Zaragoza, quedaría relegado, si es que sigue, a un rol secundario tras una temporada marcada por las lesiones musculares que han instalado las dudas en torno al argentino, de 38 años.

Femenías, que ha disputado nueve partidos esta campaña y 26 en total en sus dos años en el Levante, llegó al Ciutat de Valencia procedente del Oviedo, donde fue indiscutible durante las dos temporadas que jugó en el cuadro asturiano, con el que rozó el playoff.

Titular en los cinco primeros partidos del curso (ante Amorebieta, Burgos, Cartagena, Oviedo y Espanyol), Femenías perdió el puesto en beneficio de Andrés Fernández tras el 1-4 encajado por el Levante ante el Espanyol. Posteriormente ocuparía el marco granota también ante Mirandés, Leganés y Racing, además de en Copa frente al Varea. En la anterior campaña, el manacorí jugó los últimos ocho partidos del curso y los cuatro de playoff de ascenso por la lesión de Dani Cárdenas, que era el cancerbero titular.

De casi 1,90 de estatura, Femenías destaca por su poderío en el juego aéreo, un factor esencial en la categoría y en el que el Zaragoza no ha tenido grandes especialistas en las últimas temporadas. «Es un gran tipo, la gente lo escucha en el vestuario cuando habla, tiene un discurso coherente y es alguien que uno siempre quiere tener a su lado», dijo sobre él el director deportivo Felipe Miñambres (también entrenador del Levante en la última fase de la temporada) antes del último partido del curso en El Alcoraz contra el Huesca, el último como granota del portero balear.

El Zaragoza, de este modo, ha conseguido imponerse a otros equipos que aspiraban a hacerse con Femenías, que, a pesar de contar con una oferta (también por dos años) del Cartagena, siempre le sedujo la idea de recalar en La Romareda. El Aris griego también había mostrado interés en hacerse con sus servicios, si bien el manacorí prefería quedarse en España.

Formado en el Constancia mallorquín y tras pasar cuatro temporadas en Segunda B con el filial del Villarreal, Femenías debutó en Segunda con el Fuenlabrada en la 2019-2020 para, un año después, recalar en el Oviedo, donde fue uno de los pilares básicos de un equipo que rozó el playoff de ascenso a Primera en el segundo y último año del balear antes de marcharse al Levante, donde su protagonismo ha sido menor.