Elecciones europeas

El PSOE celebra los 150 millones de fondos europeos en Teruel pese al "boicot" de Azcón

La candidata Rosa Serrano ha visitado este viernes las obras de remodelación y humanización de la antigua carretera nacional de Alcañiz

Serrano, en el centro, junto a Pérez y Urquizu a su derecha durante la visita a Alcañiz.

Serrano, en el centro, junto a Pérez y Urquizu a su derecha durante la visita a Alcañiz. / PSOE Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La candidata aragonesa a las elecciones europeas, Rosa Serrano, ha visitado las obras de remodelación y humanización de la antigua carretera nacional de Alcañiz, unos trabajos financiados por los fondos de recuperación europeos, pesar "del boicot" y la "oposición de Azcón". "Sólo en la provincia de Teruel estos fondos han dejado, a fecha de hoy, 150 millones de euros en diversos proyectos que van desde iniciativas como las que hoy estamos visitando hasta la eficiencia energética, la transformación turística, inversión en el Observatorio de Javalambre o la electrificación del corredor Cantábrico Mediterráneo, tan muy importante para la provincia", ha destacado Serrano. Al mismo tiempo, ha recordado la oposición del Partido Popular y del presidente de Aragón, Jorge Azcón, a la llegada de estos fondos.

"La derecha ha torpedeado y criticado la llegada de estos fondos. Lamentablemente esa oposición irresponsable no ha cesado", ha criticado. "Frente a las declaraciones del señor Feijóo que lo tacha de 'endeudamiento europeo', los socialistas seguimos creyendo en esa Europa social, en un modelo que crea empleo y que da estabilidad. Eso es lo que nos jugamos el próximo 9 de junio y desde el PSOE vamos a seguir diciendo alto y claro que queremos más justicia social y más igualdad", se ha comprometido la candidata aragonesa.

Rosa Serrano ha estado acompañada por la secretaria general de los socialistas turolenses, Mayte Pérez; el portavoz del PSOE en el consistorio y diputado autonómico, Ignacio Urquizu, además de una representación de socialistas en las instituciones nacionales y provinciales. Urquizu ha destacado la importancia del Parlamento Europeo para localidades como Alcañiz. "Depende de quien presida la institución, las políticas europeas irán dirigidas a crear un mundo más sostenible y tecnológicamente más avanzado, que es de lo que hablamos los progresistas, o puede ser un mundo en el que se niegue la agenda 2030 o los derechos de laS mujeres. Eso es lo que está en juego", ha advertido.

Urquizu también ha puesto en valor las obras de remodelación y humanización de varias travesías que se están ejecutando gracias a la llegada de siete millones de euros de Europa que se lograron cuando el socialista era alcalde de Alcañiz. "Gracias a estas obras, nuestra ciudad va a ser una localidad mucho más sostenible, con más arbolado, alumbrado LED y mayor comodidad para los peatones. Eso fue posible porque hubo parlamentarios europeos y una Comisión Europea, con un tinte progresista, que decidió que los fondos europeos tenían que dedicarse a mejorar la vida de los ciudadanos", ha incidido.

El portavoz socialista también ha recordado la importancia del sector primario en el Bajo Aragón. "La PAC es una política muy importante para nuestra zona y quiero recordar que desde que se creó la UE, el comisario de Agricultura siempre ha sido de derechas. Por eso es importante no olvidar que, si hay alguien que es responsable de lo que pasa en la PAC hoye en día, esa es la derecha. Por lo tanto, por eso es tan importante nuestro voto el próximo 9 de junio", ha apostillado