DÉCIMO TERCERA EDICIÓN

Zaragoza se prepara para una Noche en Blanco llena de actividades

Este sábado, los museos de la capital aragonesa abrirán hasta la media noche y ofrecerán una amplia y variada programación gratuita para todas las edades

La programación para la Noche en Blanco se ha presentado este miércoles en el Museo del Teatro de Caesaraugusta.

La programación para la Noche en Blanco se ha presentado este miércoles en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. / Ayuntamiento de Zaragoza

Andrea Sánchez

Andrea Sánchez

Los museos de Zaragoza volverán a latir este sábado con toda su intensidad gracias a la Noche en Blanco, que viene celebrándose desde 2011. El centro de la ciudad se convertirá en una ruta en la que conocer las variadas propuestas que cada espacio tiene reservadas para la tarde. Además, esta edición, por tercer año consecutivo, se ha hecho coincidir esta cita con el Festival Rompepuertas, ideado por 25 personas entre 16 y 21 años pertenecientes al grupo residente joven en museos que recibe el mismo nombre que la iniciativa.

Los museos de Zaragoza abrirán sus puertas hasta la medianoche, ofreciendo una variada programación que incluye música, danza, escritura y arte joven. La programación se ha presentado este miércoles en el Museo Teatro de Caesaraugusta, con la presencia de Sara Fernández, consejera de cultura, y Rubén Castells, jefe de la sección de museos del Ayuntamiento. Entre los asistentes también han estado miembros del Festival Rompepuertas.

«El público espera que mostremos propuestas culturales diferentes», ha afirmado la consejera, destacando la coincidencia de la Noche en Blanco con el Festival Rompepuertas. Esta cita también contará con una programación especial por parte del Gobierno de Aragón que incluirá, como novedad, actividades en la Casa Pirenaica y de Albarracín, sedes del Museo de Zaragoza situadas en el Parque Grande. Además, desde el área de turismo se han organizado visitas guiadas fuera del horario habitual, así como promociones y descuentos para el bus turístico y megabus.

Rubén Castells ha subrayado el aumento de actividades programadas por los museos en los últimos años. «Habrá una amplia oferta», ha asegurado. También ha señalado que «la mayoría de los museos ampliarán sus horarios de apertura y ofrecerán entrada gratuita». Además de las visitas guiadas y rutas teatralizadas, la programación incluirá música en directo y talleres de actividad manual.

Los museos zaragozanos como son los dependientes del Gobierno de Aragón, el IAACC Pablo Serrano o el Palacio de la Aljafería se suman a la Noche en Blanco con actividades y ampliaciones de horario. También el Museo Goya, Caixaforum, Alma Mater Museum y el Museo de Ciencias Naturales y el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Espacios municipales como La Lonja, el Centro de Historias (incluido el Museo del Origami) y el Museo del Fuego y los Bomberos también participan en esta cita cultural ya asentada.

En el Museo Pablo Gargallo, la programación arrancará a las 19.00 horas y Carlitos DJ estará amenizando la velada hasta el cierre. Un cuestionario SuperPop, una batalla de baile, un dance show y un bingo musical son algunas de las actividades programadas. 

Museo Termas Públicas

Desde las 19.00 horas hasta el cierre del museo, en las termas romanas para quiénes se quedaron sin poder escribir sus deseos en la noche de San Juan, habrá un Tanabata para hacer lo propio. La programación la completan un taller de origami, otro de relatos sensoriales y una actuación de Tambores Teiko. 

El Museo del Teatro de Caesaraugusta acogerá la III Feria de Arte Joven que contará con DJ Tella para dinamizar la noche. Recortando la noche con Rubitijeras estará desde las 19.00 hasta las 23.00 horas, a las 22.15 tendrá lugar una tómbola y a las 22.30 un ESPIKISI con Colectivo Z.

Junto a todo esto, la Lonja amplía su horario habitual y la exposición de Pilar Aymerich se podrá visitar hasta las 00.00 horas. El Museo del Fuego y los Bomberos ha programado Lux Sapientia un espectáculo de poesía, música y danza que homenajea a los astrónomos del renacimiento (22.30). 

Igualmente, el Centro de Historias ha programado 'Se anuncia un asesinato', 4 pases teatralizados para descubrir en directo un crimen junto a Hércules Poirot, detective de Agatha Christie. Además, desde las 20 horas hasta el cierre se podrá disfrutar de un viaje virtual a las exposiciones realizadas en el pasado en el Centro de historias, junto a Room 360.

El Museo del Origami tendrá entrada gratuita desde las 19 horas y talleres de iniciación a la papiroflexia cada media hora desde las 19.30 horas. Y hasta las 00.00 horas en CaixaForum habrá entrada gratuita a la exposición 'Top Secret' previa reserva online.

Desde las 19.00 a las 00.00 horas el IAACC Pablo Serrano permanecerá abierta la terraza, como todos los viernes y sábados hasta el 14 de octubre. A las 20.00 visita con el artista Fernando Romero a su exposición 'En regiones tan claras'. Las diferentes muestras también se podrán visitar.