Este es el programa completo de la Noche en Blanco de Zaragoza

Este sábado se celebra una de las citas más esperadas de la cultura en la capital aragonesa

Noche en Blanco en el Patio de la Infanta el año pasado

Noche en Blanco en el Patio de la Infanta el año pasado / ÁNGEL DE CASTRO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La Noche en blanco de Zaragoza es una de las citas más esperadas por la cultura de la ciudad durante todo el año. Los museos y otros espacios culturales abren las puertas a la ciudadanía hasta la medianoche y organizan actividades especiales y muchas sorpressas para todos los visitantes que se acerquen a conocerlos. Este es el programa completo de la Noche en blanco de la capital aragonesa para este sábado 29 de junio de 2024.

18.00 horas. Caja Rural de Aragón. Coppelia Danza. 

19.00-00.00 horas. Festival Rompepuertas 2024. Museo Pablo Gargallo, Teatro Romano y Termas Públicas, que incluye:

Museo Pablo Gargallo

19.30 horas. Batalla de baile. 

21.00 horas. Exhibición de diferentes estilos de baile como k-pop y danza del vientre. 

Hasta las 23.00 horas. Espectáculo con pitonisas con Artemisa Lion y Strash Berry, que descubrirán el futuro de los asistentes. 

23.15-00.00 horas. Museo Pablo Gargallo. Bingo musical.

Termas Públicas

19.00-00.00 horas. Escribir su nombre en japonés y colgar sus deseos de amor, dinero y/o salud en el árbol Tanabata. 

19.00 horas. Primero de los 6 pases de Relatos sensoriales, donde poder escuchar la historia de 'Momotaro' y vivir, a través de la lectura y tus sentidos, la aventura del niño melocotón. El resto de los pases son a las 19:30, 20:30, 21:15, 22:30 y 23horas. 

19.00-20.30 y 21.00 horas. Taller de origami. Estas actividades se verán “interrumpidas” para poder vibrar al ritmo de auténticos tambores japoneses Taiko, música milenaria para trasladarse a la antigua era Meiji. 

Teatro Romano

19.00-00.00 horas. Feria de arte Joven. Espacio activo donde embarcarse en un viaje artístico para plasmar en el lienzo la sensación del infinito en la actividad Recortando la noche. La dirige la artista plástica Ruvitijeras, de 19.00 a 20.00 horas creando figuras en vivo, y de 20.00 a 23.00 horas abierto a participar a todo el público. Además, a las 22.15 horas, las figuras creadas por Ruvitijeras se sortearán en una tómbola de apoyo a los y las artistas jóvenes. Por último, a las 22.30 tendrá lugar el 'Espikisi' con Colectivo Z, una charla coloquio sobre arte y juventud a manos de este grupo de escritores que se impulsan mutuamente.

19.00 horas. Museo del Origami. Entrada gratuita y talleres de iniciación a la papiroflexia cada media hora desde las 19.30 horas.

19.00 horas. Alma Mater Museum. ‘Luz del alma. Música de nuestros días’. Concierto de guitarra a cargo del cantautor Luis Sierra. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. 

19.00-00.00 horas. IAACC Pablo Serrano. Permanecerá abierta la terraza, como todos los viernes y sábados hasta el 14 de octubre. 

19.00-23.00 horas. Paraninfo. Visitas al Paraninfo cada media hora al Edificio Paraninfo. Recogida de invitaciones en conserjería.

19.00-23.00 horas. Paraninfo. Música en el Patio.

19.00-23.00 horas. Patio de la Infanta. Entrada gratuita. Recogida el mismo día del evento a partir de las 17 horas. Vive una noche mágica y disfruta de dos experiencias únicas. La primera une el teatro y la música. La segunda propone, a los más intrépidos, el reto de descifrar un enigma usando el ingenio con un Escape Room. 

20.00 horas. Centro de Historias. Cuatro pases teatralizados en ‘Se anuncia un asesinato’ para descubrir en directo un crimen junto a Hércules Poirot, detective de Agatha Christie. 

20.00 horas. Centro de Historias. Viaje virtual a las exposiciones realizadas en el pasado en el centro junto a Room 360. 

20.00 horas. IAACC Pablo Serrano. Visita con el artista Fernando Romero a su exposición ‘En regiones tan claras’, con entrada gratuita previa inscripción en la web del museo.

20.00 horas. Lord Beyron Terraza del Edificio Caja Rural de Aragón. Entrada libre.

20.00-22.00 horas. Mobility City. Visita al museo amenizada por la compañía del grupo musical Los limpios jazzeados.

20.00 y 21.00 horas. Microconcierto Metecandriu. Acceso gratuito hasta completar aforo.

20.30 horas. IAACC Pablo Serrano. Visita mediada ‘Un museo por descubrir. El IAACC y sus colecciones’, con Buisán-Gómez, para la que también es necesaria inscripción previa en la web del museo. 

20.00-21.30 horas. Memediación goyesca.

21.00-22.15 horas. Visita ‘¡Menudo Arte! Sorolla: Entre el clasicismo y el impresionismo’.

21.30 horas. Museo Goya. Velada musical con los Condes de Bobadilla.

21.30-23.30 horas. Museo Goya. ArtJamSession performance.

22.00-00.00 horas. La Aljafería. Puertas abiertas.

22.00 horas. Caja Rural de Aragón.Concierto de Bachué.

22.00 horas. La Aljafería. Concierto de María José Llergó. Precio: 5-10 euros.

22.00 horas. IAACC Pablo Serrano. Concierto de Silvia Solans. Las entradas, gratuitas previa reserva, se pueden obtener en la página web del IAACC Pablo Serrano.

22.00 a 00.00 horas. Visitas cara a cara a ‘Top Secret’. Acceso incluido con la entrada de la exposición. 

22.30 horas. Museo Goya. Visita teatralizada ‘Una noche para el recuerdo en el Museo Goya’.

22.30 horas. Museo del Fuego y los Bomberos. ‘Lux Sapientia’, un espectáculo de poesía, música y danza que homenajea a los astrónomos del renacimiento.

22.30-00.00 horas. Patio central del Paraninfo. ‘Cine y arte. El surrealismo en la obra de Luis Buñuel’. Proyección de ‘Un perro andaluz’ y ‘La edad de oro’. 

Hasta las 21.00. IAACC Pablo Serrano. Exposiciones ‘Aragón y las artes 1957-1975’; ‘Papeles. Donación López Velilla’; ‘El arte como compromiso en la colección Circa XX. Visiones transversales de la colección Circa XX’, ‘Vuestra obra. Alberto García-Alix’, ‘Silvia de Félix. Destino democracia’, y ‘Mi refugio. Proyecto de innovación educativa en el museo’.

Hasta las 23.30 horas. IAACC Pablo Serrano. Abiertas las exposiciones de esculturas de la colección Circa XX; ‘Juana Francés. Con voz propia’, ‘Fernando Romero. En regiones tan claras’, y ‘Pablo Serrano. 1908-1985. Exposición permanente’.

Hasta las 00.00 horas. La Lonja amplía su horario habitual y la exposición de Pilar Aymerich se podrá visitar hasta la medianoche.

Hasta las 00.00 horas. CaixaForum. Entrada gratuita a la exposición ‘Top Secret’ previa reserva online.

Además, desde Zaragoza Turismo han programado actividades fuera del horario habitual con promociones y descuentos para disfrutar de la capital aragonesa en bus turístico de día y de noche, Megabús y visitas guiadas para conocer la ciudad a través de diferentes rutas y espacios, además de otras actividades.