Reseña literaria

Los libros aragoneses de Domingo Buesa: Deja que la vida te despeine

Normalmente no ponemos la atención que se merecen estas novelas, que son devoradas por mujeres que van desde los 20 a los 40 años

Cada uno de estos libros son un recurso muy efectivo para conocer nuestras emociones

Gema Brun es la autora de ‘Sin rizos no hay paraíso’.

Gema Brun es la autora de ‘Sin rizos no hay paraíso’. / El Periódico

Domingo Buesa

Domingo Buesa

Para acabar nuestro elenco de reflexiones de este curso sobre los libros aragoneses, me ha parecido oportuno destacar hoy a una autora de Zaragoza que publica en nuestra ciudad y que se va convirtiendo en una autora a tener en cuenta por esas novelas de ayuda emocional que viene construyendo, de toda esa literatura que tiene una gran demanda.

Me refiero a Gema Brun, que cursó Filología Inglesa, y que en torno a sus cuarenta años decidió lanzarse por el mundo de la ayuda a los demás. ¿Cómo? Pues con algunas novelas con títulos tan sugerentes como 'Deja que la vida te despeine, 'Con mechas y a lo loco' o 'Sin rizos no hay paraíso' que acaba de publicar este año.

Normalmente no ponemos la atención que se merecen estas novelas, que son devoradas por esa amplia horquilla de mujeres que van desde los 20 a los 40 años. Pero sus autores aragoneses y sus ediciones aragonesas deben tenerse en cuenta porque cada uno de estos libros son un recurso muy efectivo para conocer nuestras emociones y hacernos replantearnos nuestros objetivos de vida. De autores no aragoneses les recordaré 'Senderos de Libertad' de Javier Moro lleno de retos en el Amazonas, y el notable 'Dime quién soy' de Julia Navarro, que trabaja la importancia de la valentía y fomenta la confianza en uno mismo.

Y de Gema Brun les diré solamente algo que destacan sus libros: que está formada en inteligencia emocional 'mindfulness' y bioneuroemoción entre otras disciplinas, lo que le permite enseñar a reinventarse sin importar la edad física que tengan. Mi hija, Brianda, que es una gran lectora y una buena escritora, fue quien me habló de ellos y la que me explicó que son libros que «nos animan a reflexionar sobre la forma en que vivimos nuestras vidas y a buscar la felicidad a través del autoconocimiento y la aceptación de uno mismo».

Y tenía razón, porque leyéndolos vislumbramos el camino para valorar y disfrutar los momentos pequeños de la vida.

Como señalan sus seguidores presentan «a personas que en la vida de otras son luz, faros que nos guían por un camino positivo y en contraposición a personas tóxicas las cuales intentan imponer siempre su criterio».

El problema es soltarse el pelo, empeñarnos en ser felices siendo quienes somos, poder trabajar tu yo interior, conocerte mejor, quererte más y soltar tus dudas, miedos… Como pueden ver, estos libros de Gema Brun son los adecuados para vivir la playa o la paz de la montaña, la terraza del paseo de la Independencia o la hierba de la piscina.

Se los recomiendo y empiecen si quieren por 'Sin rizos no hay paraíso' (Vital Editores, 2024) que es la historia de quien vuelve de vacaciones y tiene que convertir su mundo aburrido en apasionante. Y con cada libro una selección de canciones para acompañar la meditación de la lectura. Feliz verano y hagan que su vida sea cada minuto más apasionante.

Suscríbete para seguir leyendo