CAMPUS PÚBLICO

La Universidad de Zaragoza aprueba la distinción de doctor honoris causa a Amado Franco Lahoz

El Consejo de Gobierno de la institución académica concede la distinción al presidente de la Fundación Ibercaja propuesta por el Departamento de Contabilidad y Finanza

Amado Franco, presidente de Fundación Ibercaja, en una imagen de archivo.

Amado Franco, presidente de Fundación Ibercaja, en una imagen de archivo.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado la concesión de la distinción de doctor honoris causa a Amado Franco Lahoz, expresidente de Ibercaja y actual presidente de Fundación Ibercaja. La propuesta, presentada por el Departamento de Contabilidad y Finanzas, ha contado con informes favorables de la Junta Consultiva Académica y la Comisión de Doctorado, destacando la notable trayectoria de Amado Franco en su campo.

El nuevo doctor honoris causa ha sido propuesto, según se argumenta en la memoria justificativa, debido a su destacable recorrido profesional y su contribución al desarrollo económico y social de Aragón, especialmente a través de su relación con la Universidad de Zaragoza. "Su compromiso con el campus público ha facilitado colaboraciones que han enriquecido la comunidad académica y social aragonesa, reflejando valores de excelencia, responsabilidad y compromiso comunitario", ha indicado la institución en un comunicado.

Por otro lado, se ha presentado en Consejo de Gobierno la propuesta de reglamento del régimen de control interno, que establece un sistema de auditoría interna autónomo para garantizar el control de gastos, ingresos e inversiones, alineándose con los principios de legalidad, eficiencia y fiabilidad de la información. Asimismo, se ha aprobado un protocolo integral para la prevención, detección, evaluación y actuación ante situaciones de violencia, discriminación y acoso.

Prácticas de Optometría

Además, el Consejo de Gobierno de la Universidad ha acordado la creación del Servicio de Prácticas Optométricas para los estudios de grado en Óptica y Optometría. Este servicio, dependiente de la Facultad de Ciencias, proporcionará a los estudiantes formación práctica esencial con pacientes reales, mejorando la formación clínica del alumnado. Respaldado por el Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón, el proyecto se enmarca en el plan de inversiones en infraestructuras 2022-2026.

En otro orden de cosas, en materia de internacionalización el Consejo ha aprobado las tasas y precios públicos de matrícula en el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza para el curso 2024-2025, así como el reconocimiento de los programas intensivos combinados ERASMUS+ (Blended Intensive Programmes) en las enseñanzas oficiales.