Sanidad

Ibernex busca el liderazgo de la tecnología sanitaria con una expansión

La empresa ha ampliado su negocio a Europa, Latinoamérica y Estados Unidos n La entidad ha incrementado su volumen de negocio un 40%

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ayer en su visita a Ibernex.  | GOBIERNO DE ARAGÓN

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ayer en su visita a Ibernex. | GOBIERNO DE ARAGÓN

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

La empresa Ibernex quiere convertirse en líder en el sector sociosanitario con soluciones para mejorar la atención en residencias y hospitales y, tras crecer un 40% en su cifra de negocio, su aspiración de continuar en los próximos años

La empresa tiene previsto continuar con el crecimiento sostenido que ha marcado su trayectoria en los últimos años con una expansión internacional, fundamentalmente en Latinoamérica, en Europa y en Estados Unidos. La firma está plenamente asentada en varios hospitales de todo el territorio español.

Así lo apuntó ayer el presidente de Ibernex, Ricardo Mur, con motivo de la visita que realizó el presidente de Aragón, Jorge Azcón, para conocer las nuevas instalaciones de la compañía.

«Siempre que una empresa aragonesa crece es una buena noticia para la sociedad aragonesa. Y cuando esa empresa crece juntando tecnología y servicios sanitarios, estamos ante una buenísima noticia», subrayó Azcón sobre esta nueva etapa de la compañía que apuesta «por juntar la tecnología y los cuidados a las personas más vulnerables».

En este sentido, Azcón subrayó que «igual que Ibernex, en el Gobierno queremos que la tecnología sea un motor de desarrollo económico en nuestra comunidad, sobre todo cuando se une a ámbitos tan importantes como la salud». El presidente de Aragón destacó la colaboración existente en los hospitales públicos y privados de la comunidad con esta firma aragonesa. Azcón avanzó que los futuros centros sanitarios de Alcañiz y Teruel también contarán con algunos de sus programas.

Ibernex es una compañía tecnológica aragonesa líder en soluciones de comunicación paciente-enfermero que fundamentalmente se utilizan en las residencias de mayores y en hospitales, con presencia tanto en España como en Portugal y Latinoamérica, aunque el diseño, desarrollo y fábrica de los materiales se realiza prácticamente en su mayor parte desde Zaragoza, como informó el propio Ricardo Mur a los medios de comunicación.

La firma aragonesa cuenta con más de 15 años de andadura en el sector sociosanitario, cuyo producto está instalado en más de 60.000 camas y del que se benefician alrededor de 300.000 usuarios. Con presencia en más de 30 países, en los últimos tres años la empresa ha crecido un 183%, un 40% en el último año, con el consiguiente incremento de la plantilla, que se ha triplicado desde 2021 hasta los 50 trabajadores, sin incluir el empleo indirecto que genera. La inversión de la empresa para lograr estos registros supera los 2,3 millones de euros.

El objetivo de Ibernex ahora es «dotar a la empresa de mayor capacidad tecnológica, como la inteligencia artificial generativa, de modo que permita mejorar la vida de las personas».

Entre otras soluciones, Ibernex comercializa sensores que detectan si un paciente se ha caído de la cama, ofrece la posibilidad de gestionar las lavanderías mediante IA o la gestión de estoc de medicamentos de alto valor, pero además también diseña las etiquetas de recién nacidos para evitar el robo de bebés. n