MOVILIDAD

El ministerio otorga a Zaragoza los 7,4 millones de ayudas para el bus que el ayuntamiento no pidió por error

El Gobierno de España aprobará un real decreto con el que solventará la situación en la que quedó el consistorio de la capital aragonesa y otros de España tras no pedir las ayudas estatales que servían para bonificar el billete del transporte público

Un autobús urbano de Zaragoza, en una imagen de archivo.

Un autobús urbano de Zaragoza, en una imagen de archivo. / JAIME GALINDO

Iván Trigo

Iván Trigo

El Ministerio de Transportes otorgará finalmente al Ayuntamiento de Zaragoza una subvención por valor de 7,4 millones de euros en concepto de ayuda para bonificar el transporte público urbano. Se trata de la cuantía que el consistorio zaragozano no solicitó el año pasado debido a un «error técnico» en el que también habían incurrido otros municipios como Pamplona y que ahora el Gobierno de España resarce mediante la publicación de un real decreto ad hoc para las localidades afectadas.

Fue el pasado mes de noviembre cuando saltó la noticia. Zaragoza no constaba en la lista de ciudades beneficiarias de las ayudas del Estado para bonificar un 50% los abonos de transporte durante el segundo semestre de 2023. El descuento lo financian entre el Gobierno de España, que aporta el 30% del dinero, y el ayuntamiento, el 20% restante. Si bien, es el consistorio el que adelanta el dinero.

Por tanto, el Ayuntamiento de Zaragoza estaba ya bonificando en un 50% los abonos del transporte público de la ciudad pero, debido a un «error técnico», la solicitud para recibir la parte que aporta el Estado nunca llegó al Ministerio de Transportes. Desde entonces, las partes han estado en contacto y desde el principio parecía que el Gobierno de España estaba dispuesto a arreglar la situación. Pero hasta este jueves no se produjo la confirmación.

Zaragoza no era, no obstante, la única ciudad que había cometido un «error» a la hora de pedir estas ayudas. En el real decreto en el que se recoge esta subvención para la capital aragonesa también aparecen los ayuntamientos de Burgos (561.383 euros); Mollet del Vallès (49.768 euros); Arrasate-Mondragón (13.153 euros); Oiartzun (2.166,23 euros); Hernani (1.920 euros); Zarautz (10.749 euros); Algeciras (167.821 euros); Puente Genil (1.442 euros); y la mancomunidad de la comarca de Pamplona (2.430.803 euros).

Es decir, Zaragoza era la ciudad que más tenía que perder si bien, a pesar de que el ministerio ha solucionado un error que el propio ayuntamiento admitió, desde el Gobierno municipal no desperdiciaron la oportunidad para atacar al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

«Es una buena noticia que llevábamos meses esperando. Parece que por fin se va a solucionar un problema que nunca tendría que haber ocurrido y que afectaba a otras ciudades y no solo a Zaragoza. Y que ya se arregló, por cierto, y de manera más rápida cuando otros ayuntamientos se enfrentaron a una situación similar, como Bilbao, San Fernando o Miranda de Ebro que, por cierto, son del PSOE», afirmó este jueves la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudés. «Hemos estado siempre convencidos de que esos siete millones de euros iban a ser aportados al Ayuntamiento de Zaragoza. Recuerdo que seguimos adelantando el 100% del descuento que se realiza actualmente a la ciudadanía y que nos es compensado con posterioridad. No haberlo arreglado hubiera sido algo injusto y un grave perjuicio no solo para el consistorio, sino para el resto de ciudades que se habían visto en la misma situación», añadió Gaudés.

Por su parte, desde el Ministerio de Transportes recordaron «que el ayuntamiento no había recibido este dinero porque no solicitó las ayudas en el plazo asignado». El real decreto con las subvenciones estará en información pública para recibir aportaciones hasta el próximo 7 de junio.