La actualidad del Real Zaragoza

El Atlético refuerza su presencia en el Zaragoza con la llegada de Fernando López como director general

El ejecutivo madrileño ha sido CEO del Atlético Ottawa, una de las franquicias del club colchonero, desde 2020 y es un hombre de absoluta confianza de Gil Marín. El Real Zaragoza ya ha hecho oficial ese nombramiento

"Emprendo un reto mayúsculo, consciente de llegar a una entidad con 92 años de historia y prestigio. con la firme convicción de trabajar concienzudamente para que el Real Zaragoza sea un referente y compita con los mejores", asegura en declaraciones a los medios del club

Supervisará la marcha del club y la coordinación de las áreas, siendo el hombre fuerte del grupo inversor, de Real Z LLC, pero su responsabilidad en el ámbito deportivo será menor que la de Sanllehí

Fernando López posa en el estadio del Ottawa, su club desde febrero de 2020.

Fernando López posa en el estadio del Ottawa, su club desde febrero de 2020. / ATLÉTICO OTTAWA

Fernando López es el nuevo director general del Real Zaragoza, cargo que dejó vacante Raúl Sanllehí tras anunciar su marcha el pasado lunes y el club lo acaba de hacer oficial. La SAD se ha movido con celeridad para ocupar un puesto estratégico que estaba vacante y López, nacido en Madrid (11-05-1986) y de 38 años, hasta ahora CEO del Atlético Ottawa, será el encargado de supervisar el funcionamiento del club, aunque con menos atribuciones que Sanllehí, que fue el responsable de pilotar el desembarco de Real Z LLC en mayo de 2022, la propiedad que desde entonces rige los destinos de la entidad y con unos fuertes vínculos con el Atlético de Madrid, algo que este nombramiento no hace sino reforzar.

El Zaragoza ha anunciado en un comunicado la llegada de Fernando López a la dirección general, asegurando que lo hace "con el objetivo de liderar y gestionar un club de fútbol histórico, ofreciendo excelencia e innovación a los zaragocistas. Su misión será la de continuar impulsando el proyecto que comenzó hace dos años con la voluntad seguir fortaleciendo y desarrollando el club a través de sus diferentes áreas", dice la entidad en su comunicado.

Mas. "Con la incorporación de Fernando sumamos al proyecto a un profesional altamente cualificado, con gran ambición y exitosa experiencia en la industria del fútbol a nivel global. Llega sobradamente preparado"

"Con la incorporación de Fernando sumamos al proyecto a un profesional altamente cualificado, con gran ambición y exitosa experiencia en la industria del fútbol a nivel global. Llega sobradamente preparado para afrontar los desafíos que plantea tanto el presente como el futuro del Real Zaragoza. Estoy convencido de que pondrá al servicio de todo el zaragocismo la profesionalidad, el rigor y la pasión por este deporte que le caracterizan", asevera Jorge Mas, presidente del Real Zaragoza.

Por su parte, Fernando López se muestra entusiasmado y comprometido en el inicio de esta nueva etapa: "Emprendo un reto mayúsculo, consciente de llegar a una entidad con 92 años de historia y prestigio. También lo afronto responsabilizado e ilusionado por contribuir al crecimiento del club en todos sus departamentos, con humildad y respeto, y la firme convicción de trabajar concienzudamente para que el Real Zaragoza sea un referente y compita con los mejores".

Presentación, la próxima semana

López, que ya se despidió el martes del Atlético Ottawa, llega en principio con menos atribuciones en el área deportiva que Sanllehí, que en esta etapa ha tenido que tomar decisiones importantes, como la renovación de Torrecilla como director deportivo, las apuestas por Carcedo y Escribá para el banquillo, mientras que no fue el actor más principal en la eleccion de Cordero para su actual puesto ni tampoco en las de Julio Velázquez o Víctor, entrenador en estos momentos. En este sentido, el nuevo director general tendrá una labor más de coordinación de las diferentes áreas y relaciones institucionales, además de ser el hombre de confianza de la propiedad en el Zaragoza.

Para el Real Zaragoza, en el perfil que ha ofrecido de su nuevo director general es un hombre que "dirigió la fundación del club norteamericano y, a pesar de los desafíos iniciales que planteó la pandemia del Covid-19, fue capaz de lograr un importante desarrollo de la entidad, donde aterrizó en febrero de 2020. Allí, cosechó éxitos deportivos ( campeón de Liga en el año 2022) y también de gestión aumentando las cifras de negocio del club en porcentajes de dos dígitos año tras año, además de lograr reconocimientos institucionales como el prestigioso premio empresarial al Club del Año de la temporada 2023. Su buen desempeño le hizo convertirse en el miembro más joven de la Junta Directiva de la Canadian Premier League y acumula más de 10 años de experiencia en la industria del fútbol mundial. Estableció también una potente estructura de Academia con un modelo de fútbol base innovador, creando oportunidades para jugadores y entrenadores jóvenes y alianzas con más de 21 clubes locales", asegura la entidad.

El Atlético y su presencia

Lo que está claro es que López es un hombre de absoluta cercanía con Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado rojiblanco y hasta esta misma semana estaba desempeñando esa labor en una de las franquicias del club rojiblanco, el Atlético Ottawa, que milita en la Premier canadiense y donde juega Alberto Zapater. Hay que recordar que el máximo accionista del Atlético junto a Enrique Cerezo y el Fondo Ares, que forman HoldCo, la mayoritaria del club rojiblanco, ya designó a dos consejeros en el Zaragoza, Mariano Aguilar y Emilio Cruz, que sobre todo el primero de ellos ha tenido muchos galones en el ámbito deportivo en el conjunto aragonés. De hecho, este lunes estuvieron ambos en la cumbre en Madrid con Juan Carlos Cordero y Víctor.

Mariano Aguilar sumará más responsabilidad en ámbito deportivo, si bien lo ha hecho en los últimos tiempos, no solo con Víctor, sino también en su día con la destitución de Escribá o la de Velázquez y está muy pendiente de esa parcela para la confección de la plantilla, lo que ya sucedió el verano pasado y se va a repetir en este. Exagente, socio de Juanma López, exjugador rojiblanco, Aguilar, que llegó a jugar en el filial colchonero, tiene una estrecha relación con Gil Marín, lo mismo que Emilio Cruz. Otro actor en esa confección que tendrá peso será Carlos Bucero, nuevo director de Fútbol del Atlético desde febrero y que se encarga de la coordinación de filiales, además de las colaboraciones con los clubs sinérgicos. Del equipo rojiblanco han llegado cedidos estas temporadas Mollejo, en dos ocasiones, Giuliano, Mouriño y Valera y este verano llegará alguno más, probablemente tres, el máximo permitido por FIFA.

El Atlético está representado en el Zaragoza a través de Global Tavira, la mayoritaria en Real Z LLC y en la que Pablo Jiménez de Parga, secretario del consejo rojiblanco, tiene el 88% del capital de esa sociedad y el resto es de Joseph Oughourlian, estrecho colaborador de Gil Marín, fundador de Amber Capital y propietario del Lens y el Calcio Padova. Además, el Fondo Ares está presente con Mark Affolter y Jim Miller en dos sociedades de Real Z LLC, Real Ventures, con Jorge Mas, presidente zaragocista, y ZFutbol.

Mientras, Alberto Marrero, hijastro de Gil Marín y expresidente del San Luis, es el CEO de de Alliance Global Partners Group, con sede en Miami y en el que se aglutina la coordinación deportiva de los clubs de los empresarios que forman parte del grupo inversor propietario del Zaragoza, el Inter de Miami (Jorge Mas), el Calcio Padova, Lens y el Millonarios (Joseph Oughourlian, en este segundo con su mano derecha, Gustavo Serpa, consejero del Zaragoza) o el propio Atlético, con sus franquicias, Ottawa de Canadá y San Luis de México.

Fernando López, durante una conferencia de prensa con el Ottawa.

Fernando López, durante una conferencia de prensa con el Ottawa. / ATLÉTICO OTTAWA

Fernando López, que ya está en España, en Madrid, y que será presentado a principios de la próxima semana, se despidió del Ottawa ayer con una carta en la que asegura que "Ottawa y Canadá han sido mi hogar desde ese día (8 de febrero de 2020). Soy mejor persona y profesional gracias a todo lo que aprendí, viví y compartí con todos los involucrados en nuestra organización durante estas 5 temporadas. El Atlético ha sentado grandes bases en esta ciudad gracias a la dedicación y pasión de nuestra afición. El apoyo de nuestra comunidad y el trabajo incansable de todas las personas dedicadas que forman parte de nuestro equipo. Desde los jugadores hasta el personal y toda la directiva. Ha sido increíble presenciarlo. Gracias a ello nos hemos convertido en uno de los referentes del fútbol en este país al que le auguro un futuro seguro y brillante", asegura.

"Es un honor para mí haber desempeñado un pequeño papel en la historia del Atlético Ottawa. Estaré eternamente agradecido por el apoyo y el amor que he recibido durante todos estos años. Tantas emociones y tantas cosas que podría escribir, pero sé que cuando suena el silbato final, realmente lo dejé todo “en la cancha. Tendré tantos recuerdos enormes que permanecerán en lo más profundo de mi corazón. Apreciaré este club por siempre. Les dejo un pedazo de mí aquí y créanme cuando les digo que a partir de este día seré su mayor apoyo. Una afición más, una final más", escribió.