El buffet más conocido de Europa está a menos de cuatro horas en tren de Zaragoza

Se trata de Les Grands Buffets , un establecimiento que recibe cerca de 400.000 comensales cada año

Además, cuenta con su particular Récord Guinness a la mayor colección de quesos del mundo en un restaurante, 111 variedades para ser exactos

Todo el mundo conoce la importancia que tiene la gastronomía en Aragón. Zaragoza, Huesca y Teruel apuestan cada día con más fuerza por potenciar el arte culinario y hacer de este lujo un atractivo turístico para aragoneses y foráneos. Siempre poniendo en valor el producto de la tierra, los establecimientos de cada una de las provincias tratan de cautivar y llamar la atención del cliente con propuestas innovadoras.

Ahora la posibilidad de traspasar fronteras para degustar la cocina de otros países y darnos un pequeño homenaje es una realidad cada vez más latente y accesible. Hace no más de seis meses, Renfe puso en marcha una nueva línea que une la capital aragonesa con el territorio francés. Marsella, Lyon o Montpellier son algunos de los destinos con parada, pero existe uno que cuenta con un atractivo turístico-gastronómico de lo más conocido.

Hay un restaurante en el sur de Francia, concretamente en la ciudad de Narbona, al que peregrinan miles de comensales, cerca de 400.000 cada año. Les Grands Buffets es su nombre y se encuentra a cuatro horas en tren desde Zaragoza. Un lugar de culto para los amantes de la comida tradicional francesa, los quesos o la cuidada pastelería elaborada a mano por sus siete pasteleros. Cabe destcar que este peculiar establecimiento cuenta con una lista de espera de cinco meses.

Les Grands Buffets: el buffet más conocido de Europa está a menos de cuatro horas en tren de Zaragoza

Les Grands Buffets: el buffet más conocido de Europa está a menos de cuatro horas en tren de Zaragoza / Les Grands Buffets

Si metemos en una coctelera las numerosas cantidades de comida que se cocinan y el sinfín de personas que pasan por este restaurante a lo largo del año, el resultado es de récord, ya que también cuenta con su particular Récord Guinness a la mayor colección de quesos del mundo en un restaurante, 111 variedades para ser exactos. Un detalle: el concepto buffet de este restaurante no se parece en nada a lo que estamos acostumbrados en España. Los cinco salones, sumados a algún comedor privado que compone el local, y la propuesta gastronómica elaborada por sus cocineros honran a la cocina francesa del siglo XIX, un arte culinario que rinde homenaje a la figura del maestro Auguste Escoffier.

Una cascada de bogavantes y 111 variedades de quesos

Al entrar a los comedores engalanados de Les Grands Buffets, donde el arte, la cultura y la gastronomía se funden en un ambiente especial, todo ello integrado en un clima de paz y armonía, podrás observar como te encuentras en un paraíso para los amantes de la comida. 50 toneladas de ostras servidas al año, 40 de bogavante, 45 platos elaborados al momento o cerca de 96 postres artesanos son algunas de las cifras anuales más "impactantes" que los miles de clientes consumen a lo largo del año.

Para los amantes de los quesos, cuatro especialistas sirven cada uno de los ejemplares que se pueden apreciar en unas vitrinas que harán las delicias de los apasionados de este manjar. Aunque no haya presencia de quesos aragoneses, el periplo gastronómico destaca algunos nacionales como el cabrales o un queso manchego de 12 meses. Cerca de media tonelada de queso se corta cada día en el establecimiento.

Las dudas sobre qué producto elegir comienzan a merodearte por la cabeza con cada paso que des por sus pasillos. Al lado del espacio de quesos, se encuentra una de las joyas de la corona de este buffet. Un rincón especial donde una cascada de bogavantes sirve de antesala a unas vitrinas llenas de langostas, una montaña de ostras o una fuente con caviar.

La liebre a la royal es uno de sus platos más conocidos.

La liebre a la royal es uno de sus platos más conocidos. / Les Grands Buffets

La presentación de cada uno de los platos es una obra maestra que seduce a cualquier tipo de paladar. Además de las propuestas mencionadas, el buffet cuenta con un espacio de cocina in situ donde decenas de cocineros preparan algunos de los platos con más solera de la gastronomía francesa como el pato prensado, la liebre a la Royal, los caracoles de Borgoña o unas vieras al estilo Nantes.

Para hacer todavía más reconfortante esta experiencia y empaparte de la restauración gala, varias veces al día, hay turno de comida y cena, montan una pequeña ceremonia para presentar alguno de los platos más destacados como el pato a la sangre, ‘canard au sang’ en francés. Con la finalidad de darte un descanso de saciar los estómagos y distraerte durante unos segundos, a lo largo de la velada suena de fondo una ópera para hacer todavía más increíble esa mezcla de gastronomía, cultura y arte.

Aunque mucha gente puede llegar empachada, hay otros tantos que deciden aguantar el ansia y hacer un hueco para los postres. Los amantes de los dulces vivirán una experiencia de ensueño al recorrer un pasillo donde a lo lejos sobresale una fuente de chocolate, junto a un nuevo Palais des Glaces donde degustar los mejores helados y pasteles tradicionales, que reina entre los más de 96 postres artesanos elaborados por los siete pasteleros que trabajan allí.

Cada vez más conocido en España

Si podía parecer curioso el récord al mayor surtido de quesos, el restaurante también cuenta con el tenedor de plata más grande del mundo. Mide 2,12 metros y no, no sirve para comer. Es un adorno más para complementar el arte y la cultura del entorno del buffet donde también puedes disfrutar del sinfín de platos en un jardín. El precio, 57,90 euros para adultos, 28,90 euros para niños de entre 6 y 10 años y gratuito para los menores de seis, incluye toda la comida del buffet menos las bebidas que se pagan por separado.

Hay casi un centenar de variedades diferentes de postres.

Hay casi un centenar de variedades diferentes de postres. / Les Grands Buffets

Eso sí, la sección de vinos cuenta con un total de 170 referencias que se venden a precio de bodega, da igual que sea copa o botella. Muchos de los clientes aprovechan la ocasión para comprar cajas de vino con la finalidad de ahorrarse el doble o el triple de lo que les cobrarían en cualquier otro restaurante. A lo largo del año acaban vendiendo un total de 147.000 botellas de vino.

Les Grands Buffets empezó a coger fama en España tras el desembarco de MasterChef en una de sus primeras ediciones. Desde entonces, cerca de 60.000 turistas españoles visitan cada año este buffet considerado el más grande del mundo. Ya sea en la carpa que recuerda a los banquetes de la realeza, en el Salon Doré (decorado con 18.000 hojas de oro) o en uno de sus jardines, este establecimiento único en el mundo está repleto de salas y mostradores con comida tradicional de la zona que hacen de esta experiencia algo todavía más especial.