EL RECUERDO DEL ANCESTRAL OFICIO

Todo listo para el descenso de navatas por el río Gállego

La tradicional bajada fluvial se producirá el 23 de abril, Día de Aragón

Preparativos de la madera de las navatas que bajarán por el río Gállego el Día de Aragón. | NABATEROS D’A GALLIGUERA

Preparativos de la madera de las navatas que bajarán por el río Gállego el Día de Aragón. | NABATEROS D’A GALLIGUERA / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

La Crónica

La cuenta atrás para volver a ver las navatas (nabatas en aragonés) por el río Gállego ha comenzado. A principios de abril se llevaron a cabo los primeros preparativos para recordar este ancestral oficio, que permitió bajar la madera de los bosques pirenaicos a las ciudades. Ya se ha llevado a cabo el traslado de la madera que se utilizará para la construcción de las embarcaciones en las próximas dos semanas. Todo ello para cumplir un año más con el ya tradicional descenso fluvial que tendrá lugar el 23 de abril, coincidiendo con la festividad el Día de Aragón.

La madera navatera se trasladó desde el Ecomuseo de Biscarrués (Huesca) hasta a la playa de Murillo de Gállego (Zaragoza), donde se construirán las embarcaciones. Los navateros del Sobrarbe y la Galliguera se reunieron en el municipio de Laspuña para retorcer los berdugos de sarga con los que se atarán las navatas. Prepararon un total de 350, cortados con la luna mengua de febrero a orillas del río Cinca y tras estar durante varios días a remojo para facilitar esta complicada tarea para la que se precisa habilidad y fuerza, explicaron desde la organización.

En concreto, la tarea ha consistido en coger los berdugos y retorcerlos uno a uno sobre sí mismos, hasta abrirles las vetas y hacer de ellos una cuerda que ayude a atar los troncos.

La construcción de las navatas se realizará en la playa de Murillo los días 15, 16 y 22 de abril. La organización del descenso, que alcanzará su edición número 19, espera una gran afluencia de público. A los visitantes que se acerquen se les realizará la explicación completa de estas tareas en cualquier momento pero fundamentalmente a las 12.00 y 18.00 horas.

El descenso será el próximo domingo 23 de abril con salida a las 11.00 horas, donde también se darán a conocer las características y curiosidades de todo el proceso para todo aquel que tenga interés. La llegada al puente de Hierro de Santa Eulalia de Gállego está prevista sobre las 13.00 horas. El transporte fluvial de la madera fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad hace cuatro meses por la Unesco. Ya en 2013, el Gobierno de Aragón declaró como Bien de Interés Cultural Inmaterial la Cultura del transporte fluvial de la madera en Aragón.