Sesión de control

El PP acusa al Gobierno de no publicar la ley de amnistía "por miedo a las urnas"

El Gobierno critica al PP por rechazar la amnistía mientras estudia pactar con Junts una moción de censura a Sánchez

La líder del PP en el Senado, Alicia García.

La líder del PP en el Senado, Alicia García. / EP

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves la ley de amnistía. Con 177 votos a favor -PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos, BNG y José Luis Ábalos- levantaron el veto impuesto por el PP en el Senado y dieron el visto bueno definitivo a la norma. Sin embargo, fuentes de Moncloa ya avisaron que la publicación de la medida de gracia en el Boletín Oficial del Estado (BOE), momento en el que entra en vigor, no iba a ser inmediata. Este martes, los populares han acusado al Ejecutivo de estar retrasando su publicación para evitar la imagen del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont regresando a España antes de las elecciones europeas.

"No publican la amnistía por miedo a las urnas", le ha espetado la líder del PP en el Senado, Alicia García, a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante la sesión de control al Ejecutivo. "¿Qué barbaridad ocultan para no publicar la ley de amnistía en el BOE? Pero, según [Félix] Bolaños, era una bendición. ¿Por qué la retrasan si es el icono a favor de la reconciliación, la fraternidad y la convivencia?", ha recalcado. En este sentido, ha augurado que será el próximo lunes, 10 de junio, cuando se publique.

Además, como han defendido en los últimos meses, García ha asegurado que la amnistía supone "arrodillarse" frente al independentismo y su publicación en el Boletín Oficial del Estado es una "humillación". "Ustedes representan lo peor de la política desde la transición, la política de la mentira y del engaño al pueblo español", ha sentenciado.

Las contradicciones

"La verdad que tiene gracia que haga usted esta pregunta. Todo el tiempo que llevan ustedes poniendo palos en las ruedas para que no se aprobase la amnistía y ahora su preocupación es cuándo se publica en el BOE. ¿De qué vamos?", le ha respondido Alegría, levantando las risas de toda la bancada socialista. Además, ha explicado que las normas tardan de media unos 10 días desde que son refrendadas por el Gobierno y hasta que aparecen en el Boletín Oficial del Estado.

No solo eso. Alegría ha acusado al PP de ser una "copia barata del doctor Jekyll y Mr Hyde" porque llevan meses rechazando la medida de gracia y acusando a los independentistas de ser terroristas, pero ya están pensando en buscar un pacto con Junts para una moción de censura contra Sánchez. "Tienen ustedes más versiones que la Macarena", les ha dicho antes de bromear con que a Alberto Núñez Feijóo "se le dan muy mal las campañas electorales", en referencia a esa alusión a un acuerdo con los posconvergentes.

Gómez y su citación

Como era de esperar, en la sesión de control ha salido el nombre de la mujer del presidente, Begoña Gómez, tras conocerse que ha sido llamada a declarar el viernes 5 de julio por presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias. "Sanchez debería estar dando explicaciones ante los españoles y asumiendo sus responsabilidades. Esto no es fango, es corrupción", ha sostenido García. Mucho más duro ha sido su compañero Fernando Martínez Maillo que ha aseverado que se está investigando por corrupción al "matrimonio de la Moncloa2.

"Qué poco tienen ustedes que aportar a este país que utilizan esta cámara para emponzoñar, para enfangar la situación política", les ha respondido Alegría sin entrar en mayores debates sobre la ya habitual réplica sobre que el PP es el único partido condenado por corrupción.