Elecciones generales

María Jesús Montero exige a Feijóo que "debata" para que cada uno conforme su criterio

La cabeza de lista socialista al Congreso por Sevilla le ha exigido al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, que "deje de dar vueltas, que deje de marear la perdiz"

María Jesús Montero presenta candidaturas PSOE Sevilla al Congreso y al Senado

María Jesús Montero presenta candidaturas PSOE Sevilla al Congreso y al Senado / Julio Muñoz

EFE

La cabeza de lista socialista al Congreso por Sevilla, María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, ha exigido este domingo al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "debata" para que "cada uno tenga capacidad de conformarse su criterio" de cara a las elecciones del próximo 23 de julio.

Durante el acto de presentación de las candidaturas del PSOE de Sevilla al Congreso y al Senado, Montero ha remarcado que el debate "es calidad democrática, es contraste de opiniones, es empoderamiento del criterio de los ciudadanos que es el único que sirve cuando se trata de la convocatoria electoral".

"Es necesario que cada uno tenga capacidad de conformarse su criterio alejado del ruido, de las noticias falsas, del barro, de la difamación, de la confrontación, que es la única política que ha practicado el PP para que no se escuche la música de la acción pública que ha permitido en este país salvar vidas, empleo o tener la capacidad de proteger a nuestros mayores y darles oportunidades a nuestros jóvenes para el futuro", ha explicado.

Por eso, ha exigido a Feijóo que "se deje de dar vueltas, que deje de marear la perdiz y acepte los debates que ya el presidente Sánchez de antemano ha dicho que va a aceptar".

El motivo, según Montero, es que "cuantos más debates tengamos mejor y más se pueda discutir con las dos personas que de forma natural están llamadas a poder ser presidente del Gobierno, de forma que tengamos la capacidad de escucharlos en el debate económico, social, de la cohesión territorial o de la vertebración y unidad de España".

Ha añadido que "con especial interés en estos días en los que estamos viendo que las palabras del PP y Feijóo tiene las patas muy cortas".

Según la ministra, el líder del PP un día "se traslada que un pacto en Extremadura pone en riesgo la protección de mujeres en esa región y un día después nos encontramos con un acuerdo que vende los derechos de las mujeres, las libertades y la capacidad de progreso de esta país a costa de unos sillones que la ultraderecha que está ocupando peligrosamente en las instituciones a contracorriente de lo que se practica en Europa".

Unos acuerdos que "no son sólo palabras, son actitudes que abundan en que vamos a retroceder muchas décadas en algo que creíamos definitivamente conquistado".

Es por eso tan importante "que pongamos esto de manifiesto y que denunciemos que los pactos de ultraderecha lo que traen es retroceso y que se derechice el PP, que ha adoptado las tesis de la ultraderecha para rascar un puñado de votos, para conseguir esos votos que antiguamente eran descartados porque llevaban retroceso y años de decadencia".

Por el contrario, el PSOE se está desplegando por todo el territorio "con capacidad de pelear, todo aquello que son nuevas conquistas que vamos a consolidar para el futuro", ha indicado Montero que ha dejado claro que "salimos a por todas, sabiendo que este tiempo de campaña lo tenemos que aprovechar bien, porque cada vez más la opinión de los ciudadanos se conforma en esos días"

El acuerdo entre PP y Vox en Extremadura "vende los derechos de la mujeres a costa de unos sillones"

También ha señalado este domingo que las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "tiene las patas muy cortas". A su juicio, "un día traslada que un pacto en Extremadura pone en riesgo la protección de las mujeres de esa comunidad autónoma y al día siguiente nos encontramos con un acuerdo que vende los derechos de este colectivo, las libertades y la capacidad de progreso a costa de unos sillones a la ultraderecha".

A este respecto, ha acusado al Partido Popular de "adoptar las tesis de ultraderecha para intentar rascar un puñado de votos" recalcando que "venden la capacidad del progreso del país a costa de unos sillones".

Durante la presentación en Sevilla de la candidatura del partido en la provincia a las elecciones generales del 23 de julio, Montero ha advertido que "la ultraderecha está ocupando peligrosamente las instituciones". "Van a contracorriente de los que se practica en Europa y en este país, que es vanguardia en lucha por la igualdad, contra la violencia de género y en respeto al colectivo LGTBI", ha apostillado.

"Con sus actitudes vamos a retroceder mucho en el tiempo en aspectos que podríamos considerar que teníamos definitivamente conquistados", ha recalcado la ministra, señalando que con los acuerdo de PP y Vox "se vuelve a hablar de violencia intrafamiliar, diluyendo la violencia machista en un concepto que no representa la lucha por que ninguna mujer más sea asesinada".

En su opinión, "es importante que denunciemos que los pactos con la ultraderecha traen el retroceso al país", ha aseverado, al tiempo que ha asegurado que "el PP se ha 'derechizado' y no es alternativa a la ultraderecha", ya que "ha adoptado sus tesis para intentar rascar un puñado de votos que llevan a años de decadencia".

En contraposición, Montero ha destacado que en el programa electoral del PSOE "se contienen todos aquellos elementos para seguir empoderando a la clase trabajadora de la mano del diálogo con los agentes sociales".