MEDIO AMBIENTE

Paralizan las obras en el parque eólico Santos de la Piedra en Pozondón

Un juzgado acuerda la suspensión hasta que finalice el periodo de cría de la alondra ricotí

La Fiscalía se querella contra la promotora de las obras de un parque eólico en la Sierra de Albarracín

Estado de las obras a mediados del pasado mes de abril.

Estado de las obras a mediados del pasado mes de abril. / EL PERIÓDICO

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Teruel ha ordenado la paralización momentánea de las obras en el parque eólico Santos de la Piedra, en la Sierra de Albarracín, tras querellarse la Fiscalía contra la empresa promotora –Cyopsa El Molino Energía Eólica SA– por la ejecución de los trabajos durante el periodo de apareamiento de la alondra ricotí, un ave esteparia en peligro de extinción cuya cría se concentra entre finales de febrero y principios de julio. Según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, el juez titular ha estimado una de las pretensiones recogidas en la querella del ministerio fiscal al alegar que el ruido y las vibraciones aparejadas al movimiento de las tierras incumplían las condiciones de las obras porque ponían en peligro el apareamiento de los ejemplares.

Es ahora obligación del Gobierno de Aragón velar por el cumplimiento de la medida cautelar establecida por la Justicia para garantizar los requisitos establecidos en la Declaración de Impacto Medioambiental y así no alterar el periodo de cría de la alondra ricotí en una de las zonas con mayor diversidad y mejor población.

El ministerio fiscal abrió diligencias tras la denuncia formulada el pasado mes de febrero por la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel y a finales de mayo presentó la querella al tener la firme convicción de que la promotora ha incurrido en un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. En el mismo escrito solicitó la paralización momentánea de las obras, tal y como ha decretado ahora el juez hasta que finalice el periodo de cría de la alondra ricotí.

A día de hoy se ha finalizado prácticamente la cimentación de los ocho aerogeneradores con los que contará el parque eólico, concentrado en los términos municipales de Bronchales y Pozondón, si bien la línea de evacuación también afecta a Albarracín y Santa Eulalia. La obra corre a cargo de la entidad madrileña Cyopsa El Molino Energía Eólica SA, cuya actividad en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas es, precisamente, la producción de energía eléctrica de origen eólico.

Suscríbete para seguir leyendo