Llados podría ser condenado a cuatro años de prisión por gordofobia

'Equipo de Investigación' contactó con un abogado que aclaró el artículo del Código Penal que está violando el creador de contenido en muchos de sus discursos

Llados sentado en un avión privado

Llados sentado en un avión privado / LLADOS

Hay mucha gente que desconoce la ley y puede estar cometiendo un delito sin saberlo. Amadeo Llados es uno de los personajes más conocido en la actualidad por su actividad en redes sociales donde acumula más de 2,5 millones de seguidores. El madrileño da lecciones de cómo conseguir fácilmente ser rico e incita a sus fans a seguir su rutina de hacer mucho ejercicio y centrarse en sí mismos.

La sospechosa actitud de Llados se ha convertido en la principal temática de 'Equipo de Investigación', el famoso programa de televisión de La Sexta presentado por Gloria Serra. El reportaje del pasado viernes se titulaba "Llados, el hombre que odiaba a los mileuristas", dejando al creador de contenido en el ojo del huracán.

Llados tiene su centro de trabajo en Madrid. Hasta llegar al éxito actual a sus 32 años, el controvertido influencer ha pasado por diferentes etapas en su vida. Actualmente, se dedica a dar lecciones, clases y cursos a sus 2,5 millones de seguidores a los que invita a hacer ejercicio de madrugada, dejar sus estudios, alejarse de sus familiares y amigos para alcanzar el éxito en la vida.

Aunque parezca imposible, Llados consigue atraer a muchos seguidores, en gran parte adolescentes, gracias a un discurso compartido en redes sociales plagado de faltas de respeto hacia todas aquellas personas que no le siguen la corriente o no entran en sus cánones de perfección.

Durante "Equipo de Investigación", Gloria Serra mostró un vídeo en el que Lladós expresaba mensajes de odio, como: "Si tu profesor tiene sobrepeso, adiós profesor. No voy a recibir enseñanzas de alguien así. No me importa, debe estar en buena forma". Para saber si el creador de contenido está o no cometiendo un delito todos los días al faltar al respeto a un colectivo en el que están incluidas las personas con sobrepeso decidieron contactar con un abogado.

Discriminación

"Está claramente violando el artículo 510 del Código Penal, que castiga la discriminación contra personas por su condición económica, el acoso hacia individuos con sobrepeso, los insultos hacia aquellos que él llama 'panzas' (...) Esto podría conllevar una pena de hasta cuatro años de cárcel", afirmó Carlos Aránguez.

El abogado señaló que no se puede tolerar este tipo de mensajes: "La Fiscalía debe intervenir para detener este tipo de conductas, que no constituyen simplemente opiniones, sino insultos y difamaciones".