Educación

Los profesores del tribunal de Lengua reclaman el cobro por su trabajo en las oposiciones de 2023

La Administración adeuda "entre 800 y 1.000" euros a decenas de docentes aragoneses desde hace un año

Desde la consejería encargada reconocen las demoras y afirman que "ya se han comenzado a pagar de forma gradual"

Cartel que anuncia los tribunales en las oposiciones del pasado sábado

Cartel que anuncia los tribunales en las oposiciones del pasado sábado / Miguel Ángel Gracia

Arturo Pola

Arturo Pola

Solo hace un par de días que concluyeron las pruebas de las oposiciones educativas en Aragón, pero hay un grupo de docentes aragoneses que sigue peleando por tratar de cobrar por su trabajo en el proceso de 2023. Un año después, decenas de profesores de Lengua todavía no han recibido el pago que les corresponde por haber formado parte de los tribunales de las oposiciones educativas de Secundaria.

Uno de ellos es Borja García-Donas, que asegura que, a cada docente de la comunidad que viajó hasta Huesca el pasado junio para la corrección de las pruebas, se le adeuda una cifra de "entre 800 y 1.000 euros". "No nos han pagado por nuestra labor como docente", afirma tajante el zaragozano, que, por el contrario, sí reconoce haber cobrado las dietas correspondientes por el transporte y las comidas en esas fechas. "Eso lo recibimos en diciembre. Pensábamos que nos llegaría todo a la vez, pero cada mes hemos visto en las nóminas que seguían sin pagar", añade.

La denuncia de García-Donas no es, ni mucho menos, a título personal. "En esta situación estamos todos los profesores de Lengua. Me consta que en otras especialidades ya han cobrado, aunque en otras sí que ha habido también retrasos. Al principio pensamos en algún fallo del Servicio Provincial de Huesca, pero otros compañeros que también trabajaron allí han recibido el pago", explica el docente.

Orden de pago

Durante todos estos meses, los afectados se han puesto en numerosas ocasiones con la consejería de Educación del Gobierno de Aragón. "Hemos llamado distintos compañeros y al principio nos dabas diferentes versiones. Que si faltaba algún documento para poder hacer el trámite, que si había problemas con Hacienda....La última vez que hablamos con ellos nos dijeron que la orden de pago ya estaba dada, pero seguimos sin recibir el dinero", detalla García-Donas.

Ante esta situación, el grupo de docentes implicado está ya pensando en tomar otro tipo de medidas. "Ya hemos hablado con los sindicatos y nos han hecho una serie de recomendaciones. Nosotros queremos tratar de evitar cualquier acción legal y esperamos que se solucione todo antes sin tener que ir por la vía judicial", asegura el docente.

Por su parte, fuentes de la consejería de Educación han reconocido a este diario que "hay demora en los pagos", e incluso dicen que se han tenido que actualizar retrasos desde 2022. "Los de 2023 ya se han comenzado a pagar de forma gradual, por lo que durante las próximas semanas dichos atrasos -mayores en Zaragoza capital por haber más volumen de pagos-, quedarán abonados", afirman.