EL FUTURO DE LOS FONDOS EUROPEOS

Aragón aún no puede reorganizar el dinero de Canal Roya porque la sectorial de Turismo se pospone

La reunión entre las comunidades autónomas y el ministerio se celebrará antes de final de año

El consejero de Medio Ambiente y Turismo de la DGA, Manuel Blasco, este jueves en la sectorial.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo de la DGA, Manuel Blasco, este jueves en la sectorial. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Nuevo revés a la reorganización de los fondos europeos que llegan al turismo aragonés. La sectorial celebrada este jueves en Madrid no pudo ser celebrada por unos fallos en el orden del día y el Gobierno de Aragón no pudo confirmar el nuevo destino de los fondos que originalmente iban a destinarse a la unión de estaciones.

En el seno de la reunión entre el ministerio y los consejeros de Turismo y Medio Ambiente de las diferentes autonomías se fraguó la tragedia. El orden del día, la falta de documentación en algunos casos y la celeridad en la convocatoria de este encuentro, según algunos representantes, precipitó que en unos días se tengan que volver a reunir todos para decidir qué hacer con los fondos llegados de Bruselas para potenciar el destino sostenible. Aragón, al que afectaba el último punto del día y que contaba con el visto bueno del ministerio para completar el traspaso de los fondos a las nuevas entidades elegidas, también tendrá que esperar.

«Creía que el visto bueno iba a salir esta tarde pero la comisión sectorial no ha llegado a comenzar», detalló al finalizar el encuentro el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, que explicó que había «consejeros que querían cambiar el orden del día por algunos asuntos, sobre todo en casos en los que la documentación no había llegado».

El representante aragonés dijo que «no se ha debatido el punto que a Aragón le interesaba, el que hablaba de los créditos que había que reasignar», por lo que no se pudo llevar a cabo esa gestión. «Yo he hecho constar en el acta dos veces que se sacara ese punto del orden del día y se votara porque había unanimidad de todas las comunidades autónomas y de todos los partidos, pero el ministro ha considerado que o se aprobaba el orden del día entero o se posponía la comisión», concretó Blasco.

El Ejecutivo autonómico espera que la reunión se celebre lo antes posible para que los proyectos elegidos puedan comenzar a desarrollarse.