sanidad

Aragón lamenta que en la reunión del consejo interterritorial no se haya abordado la escasez de profesionales

 La cita será el 18 de diciembre en la comisión de recursos humanos

El consejero José Luis Bancalero ha criticado que el problema de escasez de sanitarios no se haya tratado en el encuentro con la ministra, Mónica García

José Luis Bancalero, consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, ha participado esta mañana en la reunión con la ministra de Sanidad.

José Luis Bancalero, consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, ha participado esta mañana en la reunión con la ministra de Sanidad. / JAIME GALINDO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Gobierno de Aragón ha expresado su apoyo a la petición realizada por varias Comunidades Autónomas de que se celebre un pleno monográfico del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para abordar la situación de la escasez de profesionales sanitarios, especialmente de médicos de Atención Primaria.

Este jueves, 7 de diciembre, se ha celebrado, por videoconferencia, una reunión del Consejo Interterritorial del SNS, presidida por la ministra de Sanidad, Mónica García. La sesión incluía tres puntos en el orden del día, pero la votación del tercero se ha pospuesto para una nueva reunión urgente, que se celebrará el próximo lunes, 11 de diciembre, después de que varias Comunidades Autónomas hayan advertido de que se ha incluido este punto sin tiempo suficiente para poder estudiarlo.

Se trata la propuesta para la distribución de fondos para la financiación de políticas de cohesión sanitaria y para el desarrollo de los planes nacionales de donación de médula ósea y de sangre de cordón umbilical, entre otras cuestiones.

Desde el Departamento de Sanidad aragonés, se ha lamentado que en esta primera reunión del Consejo Interterritorial del SNS no se haya recogido en el orden del día la necesidad de profesionales, cuando es uno de los problemas centrales de la sanidad española, común a todas las Comunidades Autónomas.

Plazas más atractivas

Además, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, aboga, en esta materia, por que se elabore un plan de choque que haga más atractivas las plazas de Medicina de Familia y Comunitaria y de Pediatría en Atención Primaria e impulsar, de manera conjunta, entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas la incorporación de mil plazas formativas más de medicina familiar a la oferta de 2024.

Por su parte, desde el ministerio han propuesto celebrar un pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNS el próximo 18 de diciembre. Desde Aragón se estima que hubiera sido más adecuado convocar un pleno monográfico del Consejo Interterritorial del SNS y no esta comisión puesto que dada la importancia del problema, se requiere tratarlo en el máximo órgano de cogobernanza que existe entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas.

Sí se celebrará un pleno del Consejo Interterritorial del SNS el próximo 21 de diciembre, en Asturias, que se va a convocar con carácter mixto, es decir, que será tanto presencial, como por videoconferencia, ante la premura con la que se ha propuesto y en unas fechas en las que tiene lugar la tramitación de los presupuestos de 2024 de las Comunidades Autónomas y se produce el cierre del año.

Por otra parte, en la reunión de hoy se ha aprobado el acuerdo de distribución de 2,5 millones de euros a las Comunidades Autónomas para la obtención de plasma a través de plasmaféresis, en el marco de la estrategia nacional para mejorar la autosuficiencia en plasma. También se ha dado el visto bueno al acta de la sesión anterior.