LOS PRESUPUESTOS DE 2024

El 'Volveremos' para todo Aragón se lanzará en pruebas en 2024 con tres millones de euros

El Departamento de Economía espera lanzarlo en pruebas en en varios municipios y trabaja en una propuesta para poder generar saldo y gastarlo en localidades distintas

Las cuentas de 2024 recogen la partida, que irá en parte a adaptar la aplicación que ya funciona en Zaragoza y que aspira a ser complementaria con otros bonos ya en funcionamiento

El programa 'Volveremos' surtió tan buen efecto en Zaragoza cuando Azcón mandaba como alcalde que ahora que presiden el el Gobierno de Aragón no se ha esperado a ampliarlo al resto de la comunidad autónoma. La extensión del programa de incentivos al comercio a los 732 municipios de Aragón restantes se impulsará desde 2024 con una partida inicial de tres millones de euros que se recoge en el presupuesto que se publicará este lunes. El objetivo: lanzarlo en pruebas a partir del próximo verano, tal y como confirman fuentes del Departamento de Economía, Industria y Empleo, que indican que parte de la partida de este año se destinará al desarrollo de la tecnología, es decir, a la inclusión de los municipios que se adhieran al programa.

De este modo, el primer paso se dará para ampliar el alcance de la plataforma digital ya presente en la capital aragonesa, que incluirá poco a poco a los municipios que se vayan sumando a la iniciativa. "Estamos trabajando en una fórmula para que el saldo generado en un municipio pueda gastarse en otra localidad. El objetivo es hacerlo de forma progresiva y con garantía de éxito", explican desde la Dirección General de Comercio, que está impulsando el programa.

Lo que quede de esa primera partida, que no está todavía cerrada, se utilizará como la subvención que el Gobierno de Aragón dará para este proyecto de incentivos a la compra en el comercio local, que este año ha contado con unos 5 millones de euros en Zaragoza, aportados por el ayuntamiento, y cuyo saldo se consume cada vez más rápido. El funcionamiento es sencillo: un ciudadano hace una compra en el día marcado en el calendario, pasa la aplicación por la caja registradora y obtiene un 15% del precio de la compra como un saldo acumulado para futuras adquisiciones.

Además, desde la dirección general están estudiando la forma con la que complementar los programas de incentivos al comercio que ya existen, como los bonos 'Impulsa' en Huesca, al mismo tiempo que se apuesta por otras campañas independientes. "La clave será combinar las tecnologías ya en marcha y ver la forma en la que incorporaramos otras líneas de saldo", explican las citadas fuentes.