El Gobierno financiará con 4 millones proyectos de digitalización de municipios en Aragón

Zaragoza percibirá una subvención de 1,8 millones de euros, la de Huesca de 1,4 millones y la de Teruel de 700.000 euros, ayudas a las que se sumarán otros 139.000 euros para el Ayuntamiento de Calatayud.

Isabel Rodríguez, La Ministra de Política Territorial.

Isabel Rodríguez, La Ministra de Política Territorial. / Alberto Ortega - Europa Press

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Ministerio de Política Territorial destinará un total de 4,1 millones de euros a subvencionar proyectos de digitalización de entidades locales de las tres provincias aragonesas, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Según informa este departamento ministerial, Zaragoza percibirá una subvención de 1,8 millones de euros, la de Huesca de 1,4 millones y la de Teruel de 700.000 euros, ayudas a las que se sumarán otros 139.000 euros para el Ayuntamiento de Calatayud.

A nivel nacional se subvencionará con 149 millones de euros proyectos de digitalización de entidades locales en municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes, diputaciones forales y provinciales, cabildos, consejos insulares, comunidades autónomas uniprovinciales y Ceuta y Melilla.

La convocatoria de esta subvención inició su plazo de presentación de solicitudes el pasado agosto, cuando las instituciones presentaron proyectos destinados a mejorar la prestación de los servicios públicos y "acercar las administraciones locales a los ciudadanos".

En 2021, el Gobierno ya financió con 92,7 millones de euros los proyectos de digitalización de ayuntamientos en municipios con más de 50.000 habitantes y está prevista otra convocatoria en 2023 para completar el presupuesto del PRTR destinado a la modernización de las instituciones locales.

Los principales objetivos de estas ayudas son mejorar la accesibilidad de los servicios públicos digitales para los ciudadanos y empresas, reducir la brecha digital, mejorar la eficiencia de los empleados públicos y promover el uso activo de las tecnologías emergentes, entre otros.

Según el Ministerio, los criterios de asignación de las ayudas se han consensuado con las instituciones locales a través de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).