PRÓXIMO 26 DE ABRIL

Los anarquistas protagonizan el homenaje a los represaliados

María Confussion y el Coro Libertario actuarán en este emotivo recuerdo

Imagen del memorial a las víctimas del franquismo, en el año 2021.  | JAIME GALINDO

Imagen del memorial a las víctimas del franquismo, en el año 2021. | JAIME GALINDO / s. h. v.

S. H. V.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (Armha) regresa el próximo domingo, 16 de abril, al Memorial de Torrero para rendir homenaje a los represaliados y a las víctimas del franquismo y de la guerra civil. Una iniciativa que se extiende ya desde hace varios años y que tiene como objetivo recordar a todos aquellos que perdieron la vida durante la dictadura.

Como en cada una de las ocasiones que se ha celebrado este acto de recuerdo, en esta ocasión Armha se centra en un colectivo en particular. En la edición de este 2023, los anarquistas y los sindicalistas, así como los colectivos libertarios, serán los protagonistas del homenaje. Una vez más, el acto se celebra el domingo más cercano al 14 de abril, día de la proclamación de la Segunda República Española.

El recuerdo a estas víctimas es para «todas, tanto las que están con sus identidades plasmadas en las placas, como a todas las demás que permanecen anónimas», señala la asociación en el comunicado de convocatoria al acto.

«Este año queremos acordarnos, especialmente, de los libertarios tanto anarcosindicalistas como anarquistas en general. Fueron ferozmente perseguidos por los reaccionarios, la idea de un mundo sin jerarquías, que alumbrara la utopía anarquista, resultaba intolerable para los poderes fácticos», explican en la organización, donde también realizan un exhaustivo repaso a la historia de la anarquía en Aragón, en los años previos al estallido de la guerra civil que fracturó a todo el país: «Aragón consiguió, a través de su Consejo Regional de Defensa, aplicar sus soluciones revolucionarias económicas y sociales, mostrando que esta utopía no era tal y que se podía aplicar en la práctica. Zaragoza fue la segunda ciudad más importante, por número de afiliados, para el anarcosindicalismo, tras Barcelona».

«Muchos militantes rojinegros intentaron resistirse ante el levantamiento golpista, mano a mano con otras organizaciones populares. Los anarquistas organizaron la red de evasión de los Hijos de la noche y las colectividades y pagaron, por estas y otras muchas acciones antifascistas, un alto precio muchos», amplía Armha en su comunicado, en el que también lamenta que «muchos irían a la cárcel, al exilio y después, lucharían en la resistencia francesa y en la guerrilla antifranquista».

Con todo, desde la asociación memorialista inciden que el acto que se celebrará el próximo día 16 es un ejemplo de «justicia» y que servirá para recordar a todos los libertarios y sindicalistas «por su gran contribución a la lucha contra la reacción, por lo que destacamos al colectivo anarquista entre los más castigados por la represión franquista».

Además de la presencia de los miembros de la organización, así como representantes de la sociedad civil que quieran acompañar a la asociación, el acto homenaje contará con varias actuaciones musicales, como María Confussión y el Coro Libertario de Torrero.

La presencia de Armando Ramos, responsable de asuntos de memoria histórica del sindicato CNT, completa la programación. Ramos dará una exposición histórica sobre el anarquismo.