¿Cuántos 'don Perfecto' hay en España?

Este nombre tan común en la Edad Media ha ido perdiendo fuerza en los últimos años, aunque todavía se escucha en ciertas zonas del país

El nombre Perfecto se sigue escuchando en España

El nombre Perfecto se sigue escuchando en España / PEXELS

El nombre es el primer legado que los padres dejan a su hijo. La elección de uno u otro puede cambiar por completo la vida de una persona. Hay mucha gente que no le gusta su nombre y prefiere que sus amigos y familiares le traten por un apodo o por el apellido. La elección importa mucho en edades tempranas cuando los niños tienen que relacionarse con otros en el colegio y pueden sufrir alguna que otra broma pesada de este tipo de los más "graciosos de la clase".

El propio Registro Civil impide que los padres llamen a su hijo de alguna forma. Por ejemplo, están prohibicos los nombres de marcas, los nombres con connotaciones negativas como Hitler, Caín, Judas, Stalin u Osama Bin Laden, tampoco se pueden poner nombre de algunos famosos y también se ha dicho adiós a más de un nombre compuesto.

Uno de los nombres que se sigue escuchando en España y puede provocar algún conflicto es Perfecto o Perfecta. Este nombre era my habitual a mediados de la Edad Media y cayó en desuso a mitad del siglo pasado tal como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística.

En España hay más de 1.344 hombres que se llaman Perfecto, la gran mayoría están en Galicia, norte de Castilla y León y tienen una media de edad que roza los 69 años. Misma situación vive el nombre femenino. Hay 427 mujeres que se llaman Perfecta con una media de edad superior a los 76 años y la gran mayoría vive en Zamora y Ourense.

El origen del nombre Perfecto se remonta al latín "perfectus", que significa "completo" o "perfecto". Para entender el origen de este nombre, que tiene mucha influencia bíblica, también se puede retroceder hasta la antigua Grecia. La palabra griega para perfecto se puede traducir como 'completo, íntegro y plenamente desarrollado'. Por ejemplo, el apóstol Santiago hace una referencia en la Biblia a don Perfecto en el 1-17 d. "Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación".

Como es bien sabido, en castellano existe una connotación irónica de la expresión "Don Perfecto o Doña Perfecta" refiriéndose a una persona que cree que hace siempre todo bien sin cometer ningún error y se cree un ejemplo en todo lo que hace. San Perfecto se celebra el 18 de abril.