Un hombre estafa 64.000 euros a su padre fingiendo ser su madre difunta

Este sucedo se produjo en Reino Unido

Una persona saca dinero de un cajero automático.

Una persona saca dinero de un cajero automático. / ARCHIVO

El desarrollo de la tecnología ha facilitado el día a día de las personas y las operaciones bancarias se han visto plenamente beneficiadas. A través de nuestros teléfonos móviles, podemos llevar a cabo este tipo de acciones sin la necesidad de acudir a la oficina bancaria y tener que esperar para ser atendido. Sin embargo, en este tipo de métodos es imprescindible confirmar que no se está produciendo una estafa.

En las operaciones bancarias a través de la red, tienes que ir con pasos de plomo e intentar estar seguro de todos los pasos que das. Normalmente, no suele suceder ningún contratiempo, pero una entidad bancaria de Reino Unido no siguió con el protocolo. Y es que un hombre británico ha sido encerrado tras descubrir que le robó miles de libras a su padre fingiendo ser su difunta madre. El hijo de 42 años llamaba a los trabajadores de la sucursal para poder retirar el dinero sin que nadie sospechara nada.

Esta historia se descubrió gracias a una compleja investigación. Durante 14 meses, entre 2017 y 2018, Daniel Cuthbert estafó a su padre más de 56.000 libras, 64.000 euros haciendo el cambio de moneda. Nadie sabía qué ocurría y por qué desaparecía el dinero, ya que la mujer acababa de fallecer y no se sospechó nada.

Según ha demostrado las grabaciones de audio publicadas por la policía de Northamptonshire, el hijo utilizó el nombre de su difunta madre hasta en nueva ocasiones. En todas estas respondía sin error a las preguntas de seguridad para poder retirar el dinero. Por ello, cuando solicitaba transferencias de una cuanta a otra, a nadie le pareció raro. Pero esta no fue la única artimaña que llevó a cabo el señor Cuthbert, sino que también pidió varios préstamos a su nombre. "Se trata de un abuso de confianza realmente despreciable por parte de este hombre, que representó falsamente a su padre e incluso a su difunta madre", declaró el sargento Mike Rogers, del Equipo de Delitos de Volumen de la Policía.

En un primer lugar, Daniel aseguró que él no tenía nada que ver. Aunque, tras demostrar las pruebas y al descubrir que su padre podría ser desahuciado de su casa por impago, finalmente confesó. Daniel Cuthbert admitió haber cometido fraude por falsa representación y un juez del Tribunal de la Corona de Preston le condenó a dos años de cárcel.