Baloncesto

Rudy Fernández y la generación de oro del Real Madrid se despiden con una Liga brillante: "Contigo cambiamos el rumbo"

El conjunto madridista cerró el título con el 3-0 frente a UCAM unos 'playoffs' perfectos sin conceder una sola derrota

Rudy Fernández jugó su último partido con la camiseta del conjunto blanco, al que ha guiado a 27 títulos en 13 años

Rudy Fernandez recibe un homenaje de la afición del Real Madrid.

Rudy Fernandez recibe un homenaje de la afición del Real Madrid. / EP

Denís Iglesias

El 20 de septiembre de 2011, el Real Madrid hacía oficial el fichaje de Rudy Fernández. El escolta y alero llevaba tiempo siendo objeto de deseo del equipo al que acababa de llegar Pablo Laso. La sección de baloncesto no ganaba la Liga desde la 2006/2007, el segundo título después de poner fin a una sequía de más de cinco años. En ese tránsito por el desierto tampoco vio una Copa hasta, precisamente, la llegada del balear, que, junto a otros compañeros como Sergio Llull y el 'Chacho' Rodríguez cambiaron el sentido del Real Madrid, campeón de Liga ACB (37ª en su palmarés) tras sofocar la resistencia de la revelación UCAM Murcia con un 3-0 trabajado (73-84 en el último duelo).

Rudy Fernández se despide con 27 títulos en el Real Madrid

Tras eliminar a un Barça en decadencia en semifinales, el Real Madrid cerró la trilogía nacional con Copa, Liga y Supercopa a la que faltó unir la Euroliga. Solo un partido, la final frente a Panathinaikos, separó a los de Chus Mateo de un pleno histórico. Fueron el mejor equipo de la fase regular del torneo continental después de un buen curso en todos los sentidos que supondrá el cierre para una generación irrepetible. Rudy Fernández ha jugado su último partido de blanco, Sergio Rodríguez ha firmado su epitafio (se abre una vía para su regreso a Tenerife) y Sergio Llull ve también como el reloj de arena se agota.

Para entender la trascendencia de la vieja guardia del Real Madrid basta con acudir al palmarés de Rudy Fernández. El de Palma ha sumado 27 títulos con el club blanco: tres Euroligas, siete Copas del Rey, nueve Supercopas, una Intercontinental y siete Ligas ACB con la conseguida en su adiós. Un último baile que ha tenido la pública y merecida recompensa después del anuncio que hizo el de Palma el día que cumplió 39 años.

El anuncio le salió del corazón, por eso hubo que repreguntarle para saber si era cierto. Hasta le entraron dudas ante la insistencia de una decisión tomada desde hace tiempo. El motivo principal de la despedida estaba claro: "Voy a disfrutar de lo que me queda en estos meses para seguir cosechando títulos con el Real Madrid, pero ya tengo una edad, me tira muchísimo la familia y física y mentalmente es muy duro porque son muchísimos partidos".

¿Renovará Walter Tavares con el Real Madrid?

Su mujer, Helen Lindes, y sus dos hijos fueron los más orgullosos en la larga ovación -más de 20 minutos- que el WiZink le brindó tras el segundo partido. Rudy Fernández fue el MVP del Real Madrid 79 - 63 UCAM Murcia que orientó la serie: 14 puntos con pleno acierto desde el tiro exterior y de dos para un +20 de valoración. Con lágrimas en los ojos, el internacional español salió de la pista para agradecer las muestras de cariño.

La decisión que todavía está en el aire es la de Sergio el 'Chacho' Rodríguez, quien sigue con el "ya veremos", que no pasaría por jugar fuera del Real Madrid. A sus 38 años, todavía se siente bien físicamente, pero en breve decidirá si enfila la misma dirección que Rudy Fernández. Esta situación dejaría a Sergio Llull como el gran comandante del campeón de Liga, toda vez que también pueda despedirse como jugador blanco en una temporada en la que ha perdido protagonismo.

Porque la sección que dirige Juan Carlos Sánchez Lázaro no tendrá tregua después de conseguir el triplete nacional. Las próximas semanas serán movidas para cerrar o hacer oficiales las renovaciones de hombres como Walter Tavares. El pívot caboverdiano apunta a no moverse de la capital española pese a ser seducido con ofertas millonarias de otros equipos de la Euroliga. Esto ha llevado al Real Madrid a hacer un esfuerzo económico para asegurar su continuidad durante las próximas cinco temporadas que prácticamente suponen firmar al pívot de por vida.

¿Seguirá Chus Mateo como entrenador blanco?

El que no ha decidido su futuro Mario Hezonja, quien ha tenido detrás a equipos como el FC Barcelona y actualmente a Panathinaikos, el conjunto que venció al Real Madrid en la final de la Euroliga. Una derrota de la que se responsabilizó el croata: "Acabo de perder un título muy importante para mi equipo".

Por su parte, estaría cerca de producirse el regreso de Serge Ibaka para reemplazar a Vincent Poirier, que pondrá rumbo al Efes. El campeón de la NBA vistió la camiseta del Real Madrid en 2011 durante el 'lockout' de la liga estadounidense y podría ahora reforzar el juego interior blanco. Hasta cinco salidas y entradas pueden darse en el conjunto que dirige un Chus Mateo que se ha consolidado en la élite del baloncesto mundial.

Si la Euroliga del año pasado borró la sombra alargada de Pablo Laso, en la presente, el madrileño ha demostrado ser el confiable capitán de la nave blanca. Y es precisamente la continuidad del técnico la primera que deberá abrochar el Real Madrid. De hecho, el conjunto madridista ha afrontado el final de temporada con el futuro de sus baluartes en el aire. Esto no le ha restado competitividad al campeón de Liga, para el que la derrota en la Euroliga no tuvo resaca en el cruce frente a un FC Barcelona más descansado al que borró de la pista con otro 3-0.

Así será el último baile de Rudy Fernández en los Juegos Olímpicos

Es el triunfo del éxito coral de un Real Madrid que en el pasado mercado estival solo movió una ficha. Pero la vuelta del 'Facu' Campazzo, MVP de la Liga ACB, fue el más acertado de toda la competición. A esto hay que sumarle el paso adelante de Dzanan Musa, MVP de la final, comprometido y capaz de liberarse de la presión que supuso para él pasar del Breogán, donde también logró la distinción individual de mejor jugador, al mejor equipo del baloncesto español. La única nota negativa fue la lesión de Gaby Deck en la recta final.

Pase lo que pase en la temporada 2024/2025, el Real Madrid será un equipo nuevo. Mejor o peor es algo que dirá el tiempo y los resultados. Lo que está claro es que la salida de Rudy Fernández y el ocaso de su generación, a la que le queda el gran último baile de los Juegos Olímpicos, es el fin de un ciclo glorioso. "Contigo cambiamos el rumbo. Gracias por tanto Rudy", rezaba el pasado lunes una pancarta de Berseker, el grupo de animación del equipo de baloncesto al que el balear ha dedicado 13 años de su vida de modo infatigable.