RECONOCIMIENTO

Aitana Sánchez-Gijón recoge el premio del Festival de Cine de Huesca

Durante la gala en el Teatro Olimpia se han proyectado algunos de sus cortos. El certamen sigue con su programación hasta el sábado, cuando se celebrará la ceremonia de clausura

La actriz Aitana Sánchez-Gijón, este martes tras recibir el premio Luis Buñuel en el Teatro Olimpia de Huesca.

La actriz Aitana Sánchez-Gijón, este martes tras recibir el premio Luis Buñuel en el Teatro Olimpia de Huesca. / JAVIER BLASCO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Aitana Sánchez-Gijón ha recogido este martes en el Teatro Olimpia el premio Luis Buñuel que concede el Festival Internacional de Cine de Huesca. La actriz ha recibido el aplauso del público en una gala en la que que se ha proyectado una cuidada selección de cortos en los que ha participado la intérprete a lo largo de su carrera. El certamen oscense reconoce así la trayectoria de una de las actrices más carismáticas de la industria audiovisual española. La gala de esta noche ha estado conducida por Carmen Barrantes y Jorge Usón y la intérprete ha estado acompañada por «familiares y amigos»

A lo largo de su carrera, Sánchez-Gijón ha trabajado por toda Europa, América Latina e incluso en Hollywood. Ganadora del Premio Platino y el Feroz a mejor actriz de reparto en 2022 por 'Madres Paralelas' de Pedro Almodóvar, la actriz debutó en el teatro y la televisión, pero sería con 'Bajarse al moro' de Fernando Colomo (1989) cuando atraería todas las miradas. Su primer papel protagonista le llegaría con 'Vientos de cólera' de Pedro de la Sota.

La directora del certamen oscense, Estela Rasal, ha señalado que Sánchez-Gijón «es una de las actrices más icónicas que tenemos en el panorama nacional, con una trayectoria muy extensa a pesar de su juventud». Y ha recordado que en 1998, la actriz se convirtió en la primera mujer que accedió al puesto de Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cargo que desempeñó hasta el año 2000.

El Premio Luis Buñuel es el premio a una carrera profesional en el mundo del cine. Se ha entregado en el transcurso de una gala que ha comenzado a las 22.00 horas en el Teatro Olimpia de Huesca.

Sánchez-Gijón va a ser uno de los nombres protagonistas de esta 51 edición del festival junto al director chileno Pablo Larraín, que el pasado viernes, en la inauguración, recibió el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura.

El certamen, que concluirá el próximo sábado, cuenta con una amplia programación formada por un total de 79 cortos que competirán por alzarse con uno de los tres Premios Danzante que clasifican para los Oscar. Los trabajos de esta sección oficial pueden verse de forma gratuita todos los días a las 17.00 y 19.30 horas en el Teatro Olimpia de la capital oscense.