Fiestas de San Lorenzo

La reventa ilegal de abonos complica las corridas de toros en Huesca

Ante esta situación, para acceder a la plaza será necesario llevar la pulsera y la entrada

Plaza de toros de Huesca durante una de las corridas de las fiestas.

Plaza de toros de Huesca durante una de las corridas de las fiestas. / AYUNTAMIENTO DE HUESCA

Judit Macarro

Judit Macarro

El martes por la noche, las diferentes peñas recreativas de San Lorenzo unieron fuerzas para acabar con la venta ilegal de los bonos taurinos para las fiestas. Debido a esta situación "que va en contra de los principios de nuestras peñas", dijeron en un comunicado tras detectar en redes sociales un aluvión de mensajes que indican que algunos socios están revendiendo sus entradas y abonos para los eventos taurinos, las asociaciones festivas llegaron al acuerdo de que, para acceder a la plaza, "será obligatorio presentar la pulsera de socio junto con la entrada". Además, para evitar posibles triquiñuelas, desde los accesos al recinto se asegurarán de que todas las pulseras estén visibles y bien colocadas en cada socio.

Desde la peña Zoiti, Javier, vocal de la junta, mencionó que "este año mucha gente ha comprado el abono de los cuatro días para venderlos por precios desorbitados". Javier afirmó que ha llegado a ver publicaciones en las redes sociales donde "se estaban vendiendo entradas del día 12 por 80 euros, cuando de normal un día cuesta 23 euros".

Las seis asociaciones insistieron en que "esta situación va en contra de los principios de las peñas y perjudica el espíritu de solidaridad que siempre nos ha caracterizado". Porque, si algo tiene claro Javier, es que su labor en las peñas es por amor hacia las fiestas de su ciudad, "somos gente que invertimos nuestro tiempo libre", por lo que este tipo de actitudes por parte de algunos ciudadanos "ensucian nuestro trabajo". Aunque, insistió orgulloso en que "la mayoría de socios son personas con las que es una pasada trabajar y da mucho gusto".

También la presidenta de la Peña 10 d’Agosto, Ana Lite, se unió a la protesta y manifestó ayer que, el pasado martes, "fue un día de locos porque todo el mundo venía buscando el abono de toros y a mitad de mañana nos percatamos de que en las redes sociales estaban revendiendo estas entradas e incluso abonos completos". Por ello, "hablamos con la empresa responsable de la plaza de toros y se decidió que con entrada peñista había que presentar la pulsera de socio para identificarse a la hora de entrar en la plaza".

Sumado a esto, Lite trasladó la oposición de las peñas a esta situación y su defensa al socio peñista. Porque, debido a la avaricia de unos pocos, "hay muchos socios que se van a tener que quedar sin poder ir a los toros por esta causa y nosotros no queremos que esto ocurra, lo que queremos es que el socio que está todo al año allí y que quiere ir a los toros pueda hacerlo".

Siguiendo con otros aspectos de las fiestas, la música tradicional se convierte en una de las protagonistas de San Lorenzo con la celebración del ya tradicional festival Iberi@Huesca.folk, que regresa este año con una programación variada y grupos españoles y europeos como Seiva, Olga y los Ministriles o Los Malagatos.

Según explicó este miércoles en una rueda de prensa la concejal de festejos, Nuria Mur, las citas culturales tradicionales de estos festejos arrancarán el próximo 9 de agosto en la Plaza General Alsina de Huesca con la actuación del grupo Seiva, "una de las bandas más originales de la escena folk en Portugal".

Este ciclo cultural, en el que los oscenses podrán disfrutar de conciertos y actuaciones hasta el sábado 12 de agosto, continuará con la actuación doble de Los Malagatos y La Chaminera & El Mantel de Noa el 10 de agosto. Mediante cantos típicos de Málaga e instrumentos como guitarras, laudes y panderetas, ambos grupos harán disfrutar de la música folk a todos los asistentes al encuentro.