infraestructuras

La escuela de Albañilería de Zuera reforma su campo de fútbol de tierra

Los trabajadores del proyecto ‘Zuera Emplea’ van a renovar los vestuarios

Una trabajadora del proyecto, durante las labores de renovación.

Una trabajadora del proyecto, durante las labores de renovación. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La especialidad de albañilería del Proyecto Experiencial de Empleo y Formación Zuera Emplea IV, ha comenzado los trabajos de reforma del antiguo vestuario del antiguo campo de fútbol de tierra, con el objetivo de convertirlos en unos camerinos que den servicio a las actividades culturales y espectáculos musicales que allí se desarrollan.

Las labores de demolición consistieron en la retirada de los aparatos sanitarios y lavabos, retirada de las instalaciones de fontanería, desagües y electricidad, levantamiento de carpintería, demolición de tabiquería, solado y alicatado, demolición de solera de hormigón, demolición de tabiquillos de solera, limpieza y retirada de escombros a conteiner, limpieza y retirada a punto limpio de materiales como madera y aceros, siguiendo los protocolos de gestión de residuos.

La nueva distribución ha requerido realizar la apertura de huecos, para zonas de paso interiores, en las paredes maestras de 20 cm espesor, con la colocación, como medida de seguridad de mediante sopandas, puntales y durmientes metálicos. También se ha procedido al cerramiento de dos de las antiguas puertas en fachada, con tochana hueca y posterior revoco. Finalmente se ha procedido al enfoscado y amaestrado, con mortero M 7.5, del paramento de vestíbulo.

Nueva distribución

Una vez finalizada las labores de demolición y quedaran los espacios diáfanos, para que el alumnado comprendiera la nueva distribución, han realizado la labor de replanteo de las nuevas particiones, consistente en trazar los elementos sobre el suelo, especialmente la tabiquería, de acuerdo a los planos que aparecen en el proyecto técnico. Para ello se comenzó con el estudio del proyecto de obra y se verificaron las medidas que aparecen en el proyecto con las del edificio real. Se llevo a cabo un seguimiento y una verificación por parte del arquitecto y del aparejador durante el proceso, y se realizaron aquellos cambios que se consideraron oportunos.

El alumnado de albañilería sigue demostrando su profesionalidad en las labores que les son encomendadas, realizando un trabajo encomiable y cumpliendo con los plazos previstos. Las herramientas que han utilizado para el derribo han sido martillos neumáticos, maceta, cortafríos y radial. Las herramientas usadas para el replanteamiento: han sido; planos y escalímetro, regla y escuadra de albañil, plomada, nivel de burbuja y nivel láser, flexómetro, cordel y tiralíneas, lápiz, tiza de colores y calculadora de bolsillo (aplicación de la formula de Pitágoras 3-4-5 mediante cuerdas y cinta métrica, para sacar las escuadras).

Para la realización de este trabajo se han utilizado las medidas de seguridad pertinentes haciendo uso tanto de los equipos de protección individual como de los sistemas de protección colectiva.