SUCESOS EN ARAGÓN

Condenado por morder a unos guardias civiles en el Sella tras decirles que iban disfrazados

La sentencia recoge diez meses de cárcel y una multa de 640 euros

Vista exterior del nuevo El Hábitat Sella, reinaugurado hace un par de años.

Vista exterior del nuevo El Hábitat Sella, reinaugurado hace un par de años. / EL HÁBITAT SELLA

D. S. P. fue expulsado del Hábitat Sella en abril de 2022 por un incidente con el personal de seguridad del establecimiento que incluso requirió la presencia de la Guardia Civil. A la llegada de los agentes, no dudó en arremeter contra ellos golpeándoles, mordiéndoles e incluso se negó a identificarse porque decía que iban disfrazados. Ahora, el Juzgado de lo Penal número 2 de Zaragoza le ha condenado, primero, como autor de un delito de atentado a los agentes de la autoridad a diez meses de cárcel y, segundo, por dos delitos leves de lesiones a una multa de 640 euros a razón de ocho euros diarios durante los próximos 40 días.

El magistrado ha dado por acreditado que, en la madrugada del 3 de abril de 2022, D. S. había protagonizado incidentes previos con los vigilantes de seguridad. Primero se negó a identificarse ante los guardias civiles que fueron comisionados hasta allí y luego comenzó a grabarles con el móvil hasta que, finalmente, mordió en la mano a uno de ellos cuando ya le introducía en el coche patrulla.

Inicialmente, la acusación particular solicitaba una pena de un año de cárcel por el delito de resistencia y una multa de 180 euros por cada uno de los dos delitos leves de lesiones.

Jorge Piedrafita, abogado del sindicato Independientes de la Guardia Civil (IGC) que representaba a uno de los agentes, se muestra satisfecho porque los hechos han quedado acreditados sin el menor atisbo de duda sobre la actuación de los agentes, si bien "la pena resulta algo escasa a juicio de esta parte para que tenga el suficiente efecto disuasivo".

"Desde la Asociación de Independientes de la Guardia Civil se seguirá trabajando sin descanso para ejercitar todas las acusaciones particulares necesarias en defensa de los agentes de la guardia civil, ante las reiteradas agresiones que ya comienzan a ser habituales por desgracia a los servidores públicos cuando garantizan la seguridad de la ciudadanía", manifiesta el letrado