TERRORISMO

El Gobierno vasco concede la semilibertad a un condenado por el atentado de la Casa Cuartel de Zaragoza

El Gobierno vasco concede de nuevo a José María Arregui Erostarbe, alias 'Fiti', la semilibertad aunque la Audiencia Nacional se la ha revocado en dos ocasiones

Fue condenado junto a Francisco Mujika Garmendia, alias 'Pakito', a sendas penas de 2.354 años de prisión

El etarra Joseba Arregi Erostarbe, 'Fiti', en un juicio en el año 2007.

El etarra Joseba Arregi Erostarbe, 'Fiti', en un juicio en el año 2007. / Juanjo Martín / EFE

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El etarra José María Arregui Erostarbe, alias Fiti, condenado por el atentado de la Casa Cuartel de Zaragoza en el que la banda terrorista asesinó a 11 personas, seis de ellos niños, acaba de obtener el tercer grado. El régimen de semilibertad, concedido por el Gobierno vasco que lidera el PNV, llega después de que la Audiencia Nacional haya revocado en dos ocasiones este derecho a Arregui Erostarbe al entender que no cumplía con los requisitos necesarios, según publica en exclusiva El Confidencial. El Ejecutivo también ha otorgado en los últimos días otros cuatro nuevos terceros grados a sendos etarras, tres de ellos –además del concedido al autor del atentado de la Casa Cuartel– con delitos de sangre a sus espaldas.

Fiti fue condenado en el año 2003 por la Audiencia Nacional junto a Francisco Múgica Garmendia, alias Pakito, a penas de 2.354 años de prisión para cada uno por el atentado de la Casa Cuartel de Zaragoza, el peor que sufrió la comundiad aragonesa a manos de la banda terrorista. La sentencia recoge que ambos ordenaron al Comando Francés cometer el atentado contra el acuartelamiento y que fueron los encargados de suministrar el material y la logística necesarios para perpetrar la acción terrorista.

Además de la concesión del tercer grado a Arregui Erostarbe, el diario digital El Confidencial publica que el Gobierno vasco ha concedido la semilibertad a Juan Carlos Subijana, condenado a 28 años de cárcel por el asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado en el año 2000. La Audiencia Nacional ya ha revocado tres veces el tercer grado otorgado a Subijana por la Consejería de Justicia del Gobierno vasco.

Los otros tres beneficiados en los últimos días por las prisiones vascas son Manuel Miner, asesino del ertzaina Iñaki Totorika Vega en 2001; Garikoitz García, sin víctimas mortales, y José María Novoa, condenado a 30 años por asesinar en 1998 al guardia civil Alfonso Parada Ulloa.

Cuando un preso tiene una condena firme, como es el caso de todos los etarras, es la administración penitenciaria la que tiene que decidir el grado en el que cumple su pena. Durante décadas, los terroristas de ETA lo hacían en el primer grado, el más estricto. Hoy ya no queda ninguno en esa situación. Todos están en el segundo grado –el más común en las prisiones españolas– o en el tercer grado, que implica la semilibertad. Hay varias modalidades de tercer grado y alguna incluso contempla la opción de cumplir la pena en casa con una pulsera telemática.

El atentado de la Casa Cuartel de Zaragoza cumplió 36 años el 11 de diciembre del año pasado. En él fueron asesinados 11 personas, entre ellas seis niños. Fue tal día como aquel el que eligió ETA para salpicar de sangre y escombros la Casa Cuartel de Zaragoza, el peor atentado terrorista que ha llorado la comunidad aragonesa.

Todavía queda por juzgar al considerado como el autor intelectual del atentado, José Antonio Urruticoechea, alias Josu Ternera, que debería haberse sentado en el banquillo de la Audiencia Nacional el año pasado, aunque una fallida extradición desde Francia retrasó sin fecha la celebración del juicio.

La realización material del atentado fue obra de dos etarras franceses, Henri Parot y Jacques Esnal, miembros del denominado comando itinerante. Josu Ternera está considerado por los investigadores como el cerebro del atentado en su calidad de miembro de la cúpula de ETA. El explosivo se colocó en un Renault 18 y los etarras huyeron, sucesivamente, en un Peugeot 205, un Renault 11 y un Ford Escort previamente preparado. El coche bomba lo prepararon con 250 kilos de amonal y tres bombonas de acero cortadas.