PLENO DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Aragón aprueba la pionera ley 'cloud' para acelerar el cambio digital

Se aplicarán medidas a la administración aragonesa y su sector público, con un nuevo plan de adaptación de las infraestructuras informáticas

Vanesa Carbonell, diputada de Podemos, durante la presentación del dictamen  de la Comisión de Ciencia.

Vanesa Carbonell, diputada de Podemos, durante la presentación del dictamen de la Comisión de Ciencia. / CORTES DE ARAGÓN

EFE

Las Cortes de Aragón han aprobado este jueves la ley de medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube (ley Cloud), pionera en Europa, que servirá para acelerar la transformación digital en la Comunidad y promover un ecosistema empresarial innovador alrededor de estas tecnologías.

La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha mostrado su satisfacción por el consenso logrado por esta ley que "prepara a Aragón ante el reto tecnológico" y la sitúa "a la vanguardia" de estas tecnologías, democratizadoras con la innovación, de bajo impacto ambiental y gran potencial transformador.

La ley, que ayudará a captar nuevas inversiones y a generar más talento dentro del sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, prevé medidas encaminadas a alcanzar la mayor implantación y desarrollo del Cloud en Aragón, partiendo de la administración pública pero facilitando también su adopción por otros agentes debido a ventajas como la prestación de servicios tecnológicos a través de internet sin necesidad de infraestructura física, pago por uso y escalabilidad.

Así, se aplicarán medidas a la administración aragonesa y su sector público, con un nuevo plan de adaptación de las infraestructuras informáticas para acelerar la transformación digital de los servicios públicos; medidas de apoyo y asesoramiento para el resto de administraciones aragonesas si consideran de su interés la utilización de las tecnologías Cloud, y otras medidas que se pondrán a disposición del sector privado para que se sienta atraído al empleo de estas tecnologías.

Se implementarán además medidas relacionadas con la capacitación de profesionales y la generación de talento en torno a las tecnologías Cloud en Aragón, y otras dirigidas a fomentar la confianza digital por parte de la ciudadanía a través de garantías de la máxima protección de los datos que se alojen en la Cloud Pública.

La ley prevé un plazo de seis meses para definir por parte de AST la Política Cloud del Gobierno, que fijará la tipología de servicios para los que el uso de las tecnologías Cloud esté indicado y las condiciones para su utilización, y una nueva Comisión para las Tecnologías Cloud velará por la coordinación, seguimiento, evaluación, impulso y comunicación de las acciones referentes a las tecnologías en la nube en el sector público autonómico.

El proyecto de ley fue impulsado por Aragonesa de Servicios Telemáticos, entidad pública dependiente del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento y aprobado por el Consejo de Gobierno en junio del año pasado tras un amplio proceso participativo y el visto bueno del Consejo Asesor de Telecomunicaciones e Informática.

Ya en las Cortes, más de 20 entidades, empresas y asociaciones participaron en las audiencias legislativas para aportar sus valoraciones y propuestas al proyecto de ley, de las que finalmente se han aprobado tal cual o transaccionadas más de la mitad de las enmiendas.