COMERCIO ELECTRÓNICO

Unas 350 pymes aragonesas venden sus productos en Amazon

El 70% de las firmas presentes en la plataforma de Jeff Bezos exportan, alcanzado una cifra por valor de 14 millones en 2021

El foro de Aragón Exterior (Arex) celebrado ayer en Zaragoza. | GOBIERNO DE ARAGÓN

El foro de Aragón Exterior (Arex) celebrado ayer en Zaragoza. | GOBIERNO DE ARAGÓN / J. H. P.

J. H. P.

Unas 350 pequeñas y medianas empresas (pymes) aragonesas venden sus productos a través de Amazon en 2021, lo que supone menos del 3% de las 13.000 firmas de toda España que han dado el salto al gigante del comercio electrónico. Son medio centenar más que el año anterior, cuando eran en torno a 300. Destaca además que el 70% de los negocios de la comunidad con presencia en esta plataforma digital venden a terceros países, con una cifra global de exportacios que alcanza los 14 millones de euros, un 40% más que en 2020.

Los datos fueron dados a conocer ayer en el Foro de la Internacionalización Digital, organizado en Zaragoza por la sociedad pública Aragón Exterior (Arex), donde participó Andrés Rodríguez, responsable de Servicios a Vendedores en Amazon España.

Italia, Francia y Alemania son los principales destinos exteriores de las empresas aragonesas que venden en la plataforma de Jeff Bezos, mientras que por categorías, el de los juguetes es uno de los que más peso tiene en las ventas. De las 350 pymes locales 'amazonizadas', Rodríguez destacó el caso de Lola Pix, especializada en regalos personalizados, que forma parte del selecto club de firmas españolas que facturan más de un milllón de euros a través de este comercio electrónico.

Programa de formación

Para facilitar los negocios online, la compañía cuenta con el programa gratuito de formación Amazon Despega, cuyo objetivo es formar a 50.000 pymes y emprendedores antes de 2025.

El foro organizado por Aragón Exterior también contó con una mesa redonda en la que varias empresas aragonesas contaron sus experiencias en la internacionalización digital. Representantes de Enganches Aragón, Mekanaves, En Botella y Mariscal & Sarroca detallaron cómo las herramientas online les han ayudado a llegar a nuevos mercados y qué ventajas y retos se han encontrado durante el proceso, pero también expusieron los problemas a los que deben enfrentarse las pymes. Por todo ello, resulta esencial el asesoramiento en estos procesos de inmersión digital a través de programas como el de Arex.

La jornada contó con la participación de un centenar de representantes de empresas y compañías tecnológicas aragonesas. La cita sirvió como punto de encuentro para conocer las soluciones y herramientas digitales que están al alcance de las compañías locales.