POLÍTICA

El PSOE dice que los fichajes del "mercado de invierno" de Azcón "denotan su fibra moral"

"Lo que toda la vida se ha llamado cambio de chaqueta, él lo llama captación de talento", afirma Darío Villagrasa en referencia al transfuguismo en Cs y PAR

El secretario de organización del PSOE Aragón, Dario Villagrasa.

El secretario de organización del PSOE Aragón, Dario Villagrasa. / PSOE ARAGÓN

Ignacio Martín

Ignacio Martín

El coordinador de Ciudadanos en Aragón, Daniel Pérez Calvo, presentó hace dos semanas una proposición no de ley con la que espera que todos los grupos parlamentarios suscriban el Pacto de Antitransfuguismo de cara a las próximas elecciones. La solicitud del partido liberal no es casual. Llega después de que en las últimas semanas se haya vinculado a cargos de Cs con el PP de Jorge Azcón. "Tan culpable de transfuguismo es el que vende, como el que compra", aseguró hace días el portavoz naranja en las Cortes, a quien ayer le cogió la rueda el diputado socialista Darío Villagrasa, que anunció que votará a favor de la propuesta de los liberales y lamentó que Azcón se esté dedicando a intentar fichar cargos electos de otros partidos, como Ciudadanos y el PAR, en una especie de «mercado de invierno» que denota «su verdadera fibra moral».

El secretario de organización del PSOE en Aragón se ha referido a recientes declaraciones de Azcón y de la secretaria general del PP de Aragón, Ana Alós, en las que ambos abren la puerta del Partido Popular a políticos "con experiencia" y dicen que están abiertos al talento, en relación a diversos cargos del PAR y Ciudadanos. El PP de Azcón, en materia de antitransfuguismo, "no es de fiar".

Son los mismos líderes del PP en Aragón, con Azcón y Alós a la cabeza, como a nivel nacional, el propio Feijóo, los que, sin ningún tipo de pudor, abren las puertas del partido a miembros de otras organizaciones políticas. Así, ha citado titulares de prensa como que ‘Azcón abre las puertas del PP a políticos de Cs con experiencia’ o que ‘La número dos del PP Aragón admite que intentan fichar a alcaldes de otros partidos’. 

Votación en las Cortes

En el marco del debate del próximo pleno de las Cortes de Aragón de una iniciativa de Ciudadanos sobre el Pacto Antitransfuguismo (firmado en 1998 y renovado en 2000, 2006 y 2020), el PSOE ha adelantado su voto a favor y pretende que todos los partidos se posicionen y "se miren al espejo" ante la necesidad de seguir reforzando los compromisos de este pacto para "introducir mejoras y cambios que lo actualicen y generen un clima de lealtad, convivencia, respeto, moral y ética".

En esta línea se manifestó el pasado viernes Javier Lambán al afirmar que el PP «ha promovido de manera concienzuda y sistemática una operación de transfuguismo que han secundado varios cargos públicos de Cs con la pretensión de acabar con ese espacio político liberal tan necesario para el país»

"Vamos a apoyar la iniciativa porque nos parece muy correcto el cumplimiento de este pacto", al tiempo que ha asegurado que "va a servir para que los distintos partidos nos posicionemos, nos definamos y veamos qué compromisos adquirimos", ha incidido.

El socialista ha recordado que desde que Jorge Azcón es el presidente del PP Aragón y el "candidato impuesto" por Génova para presidir la DGA "les hemos visto desplegar una batería de esfuerzos en fichar, captar y echar el lazo a cargos de otros partidos políticos".

Así, ha concluido que se han desvelado "con carácter previo sus verdaderas intenciones" porque "lo que toda la vida se ha llamado cambiarse de chaqueta, ellos lo llaman captación de talento". "Ese es su verdadero objetivo electoral y denota sus ansias de llegar al poder. Que no cuenten con nosotros para aplaudir este tipo de iniciativas", ha sentenciado.

Además, el diputado socialista se ha referido a las declaraciones de la secretaria general del PP Aragón, Ana Alós, acusando constantemente al PSOE de "la compra de un voto" para gobernar en el Ayuntamiento de Huesca. "Le pedimos que tres  años y nueve meses después asuma que perdió las elecciones y que reflexione por qué los oscenses no le dieron su confianza mayoritaria. Desde el Partido Socialista no aceptamos que se nos tilde de compradores de votos".

El PP habla de transfuguismo "de facto"

El portavoz de Institucional del PP, Fernando Ledesma, ha acusado al PSOE y a Javier Lambán de "aprovecharse" toda la legislatura del transfuguismo "de facto" del PAR y Cs, partidos "en descomposición".

El Partido Aragonés ha renunciado "a sus propias señas de identidad", como la defensa de la custodia compartida o la rebaja o supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, mientras que Cs ha renunciado a su posición en la oposición y ha entregado sus votos "de forma reiterada" en la legislatura a Lambán "llegando incluso a aprobar el presupuesto" de la comunidad.

El portavoz popular ha respondido así a las críticas realizadas previamente por el secretario de organización socialista, Darío Villagrasa, asegurando que Lambán y el PSOE, "para no perder la alcaldía de Huesca hace cuatro años, aceptaron un voto en blanco de un concejal de Cs a quien han colocado como vicepresidente con sueldo de la comarca" y también agradecieron al partido naranja ese voto en blanco colocando al número 4 de la lista "como asesor del presidente de la DPH con sueldo de 43.0000 euros al año".