Movilidad Urbana

Multados 37 autobuses de Zaragoza por exceso de velocidad

El ayuntamiento decidió incrementar los controles tras las últimos atropellos

Tres autobuses urbanos coinciden en el Coso de Zaragoza, una de las principales arterias de la ciudad.  | ANDREEA VORNICU

Tres autobuses urbanos coinciden en el Coso de Zaragoza, una de las principales arterias de la ciudad. | ANDREEA VORNICU / carlota gomar

La Policía Local de Zaragoza ha multado en dos meses a 37 autobuses urbanos por exceder el límite de la velocidad. El ayuntamiento decidió intensificar estos controles tras el aumento del número de atropellos registrados en la capital en el último trimestre de 2022, que deja un balance de diez fallecidos.

La concejala delegada de la Policía Local, Patricia Cavero, ha anunciado durante la sesión del pleno municipal que en los dos últimos meses se ha sancionado a 37 autobuses de Avanza por superar la velocidad permitida. Lo ha hecho durante una moción en la que, una vez más, la oposición le ha instado a poner en marcha de manera urgente acciones relacionadas con la seguridad vial.

El pasado mes de noviembre, el ayuntamiento decidió crear un grupo de trabajo específico centrado en la siniestralidad en el transporte público que tiene por delante el reto de analizar las causas de los accidentes en los que se han visto involucrados los autobuses.

En paralelo, Movilidad sigue trabajando en el Plan Urbano de Seguridad Vial que se impulsó ante el aumento de la siniestralidad en las vías urbanas de la capital. Entre las prioridades destaca la elaboración de un mapa con los puntos negros detectados que no se limitará a señalizar las zonas de la ciudad que concentran más accidentes, sino que incluirá las intersecciones y cruces con más tráfico.

Uno de estos puntos negros se encuentra en el paseo Echegaray con el puente de Piedra. Una zona con una alta densidad de tráfico donde no se prevén cambios y menos convertirlo en peatonal.

Es lo que se ha decidido durante la sesión plenaria y a propuesta de Podemos en la que también se instaba al Gobierno de Zaragoza a que prolongue el carril bici del paseo Echegaray (los ciclistas tienen que cruzar de lado a lado del puente andando) y se garantice la seguridad mediante la instalación de elementos semafóricos.

Para el portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, es «una barbaridad» que los usuarios de las dos ruedas tengan que bajarse de sus bicis y caminar tan solo unos metros. Según el concejal, lo que pretenden desde PP-Cs es cortar el paso por el puente de Piedra, perjudicando a «los vecinos de la margen izquierda que necesitarán una hora más para desplazarse al centro». Nada más lejos de la realidad, ha dicho Cavero, que ha recordado que fue el PSOE el que lo propuso hace años.

Desde ZeC, Alberto Cubero ha acusado a la responsable de la Policía Local de poner en marcha una campaña para multar a los ciclistas en lugar de buscar otras soluciones para regular el tráfico. Mientras que desde el PSOE, Alfonso Gómez Gámez ha insistido en la idea de buscar «soluciones sensatas» como la colocación de semáforos para evitar más accidentes.

Para la concejala de Vox, Carmen Rouco, «la solución a los ciclistas no puede ser peatonalizar el puente de Piedra».