INVESTIGACIÓN

El plan antiterrorista para Taylor Swift: policías infiltrados en la calle y otros que buscan amenazas contra ella en redes sociales

La policía ha rastreado los movimientos y mensajes en canales utilizados por los yihadistas. No ha detectado ningún llamamiento contra sus conciertos en España

Varios escoltas de la cantante recibieron entrenamiento en Israel. Uno de ellos dejó su trabajo con Swift y se fue a luchar contra Hamás el pasado octubre

Taylor Swift, junto a uno de los miembros de su equipo de seguridad.

Taylor Swift, junto a uno de los miembros de su equipo de seguridad. / Sucesos

Un discreto dispositivo antiterrorista completa la Operación Swift de la Policía Nacional. Unos veinte agentes de la Brigada de Información se añaden a los 400 policías desplegados para que los conciertos de la cantante estadounidense se celebren sin incidentes graves.

Los veinte agentes son especialistas en lucha antiterrorista y contra movimientos extremistas y antisistema. La mayoría estarán sobre el terreno y cerca del estadio Santiago Bernabéu. Se trata, según las fuentes consultadas por este canal de investigación y sucesos, de un dispositivo muy similar al que la policía ya realizó para el partido de la Champions League que enfrentó al Real Madrid contra el Manchester City.

Contravigilancias

Los agentes, obviamente de paisano, estarán en zonas cercanas al estadio en previsión de posibles alarmas o incidentes de seguridad graves. Harán labores de contravigilancia por la zona y tendrán fijados puntos de contacto para reunirse con compañeros y tratar de evitar posibles incidencias.

El guardaespaldas.

Imagen del guardaespaldas de Taylor Swift que dejó a la cantante y se unió al ejército israelí el pasado mes de octubre, tras el ataque terrorista de Hamás. / Sucesos

Además de esos policías infiltrados, el dispositivo policial ha incluido la búsqueda en redes sociales de cualquier tipo de amenaza contra la cantante y sus conciertos en España. Hasta el momento de escribir este reportaje no se habia detectado ni en internet ni en la deep web ningún tipo de amenaza, ni de seguidores obsesionados con la cantante ni tampoco de grupos yihadistas o lobos solitarios.

Sus guardaespaldas

Este último punto ha sido investigado específicamente por la policía en los canales habituales de comunicación de grupos yihadistas. Taylor Swift lleva su propio equipo de seguridad, varios de sus escoltas son de origen israelí o han recibido instrucción en Israel. De hecho, el pasado mes de octubre, tras el ataque terrorista de Hamás, uno de ellos dejó de trabajar con la cantante para unirse a la ofensiva militar del ejército israelí en Gaza, según publicó el medio israelí Hayom.

Sí se registraron amenazas en el último dispositivo similar al de Taylor Swift. En aquel partido de fútbol entre el Real Madrid y el Manchester City, la Fundación Al Azaim, vinculada a Estado Islámico, difundió un cartel con un terrorista sobre un estadio de fútbol animaba a sus seguidores: "Matadlos a todos".