La actualidad del Real Zaragoza

Iván Azón, una salida que ni mucho menos se descarta

Víctor no considera imprescindible al delantero zaragozano y podría llegar un traspaso en este verano, ya que le queda un año de contrato

Ha tenido interés de equipos de la Championship y Valencia o Las Palmas lo valoran para la temporada 25-26 con la carta de libertad y al acabar contrato en junio de 2025

Iván Azón se lamenta en un partido del Real Zaragoza.

Iván Azón se lamenta en un partido del Real Zaragoza. / JAIME GALINDO

Lo confesó abiertamente Iván Azón hace un par de semanas cuando fue preguntado por la propuesta de renovación del Real Zaragoza. "De momento creo que no me ha planteado nada (en la renovación), aunque eso lo llevan mis agentes. Tengo contrato un año más, así que obviamente me veo aquí", señaló con sinceridad. La realidad es que nadie descarta el traspaso del canterano, con el que de momento no se ha sentado a negociar esa prórroga en el club, ni tienen sus agentes ninguna propuesta. Antes de acabar la Liga, el club, el director deportivo, Juan Carlos Cordero, habló con los representantes del ariete, pero solo para emplazarlos para una reunión futura y para abordar esa renovación, aunque sin entrar en cifras ni años de contrato.

Nada ha cambiado desde entonces, pero sí se sabe que para Víctor Fernández no es un jugador imprescindible y si llegara una oferta de traspaso interesante, lo que no ha sucedido aún, el Zaragoza le abriría la puerta, teniendo en cuenta que la sensación en el entorno del ariete no es de rechazo a esa salida, aunque sea el club de su vida, donde está desde 2013, cuando entró en el Alevín A, salvo una breve etapa en Estados Unidos y una cesión en juveniles en El Olivar. Azón, con 125 partidos oficiales y 19 goles, no ha vivido un año fácil y se sintió blanco de críticas en algún momento por la falta de pólvora del equipo, aunque al final, tres dianas decisivas, ante Tenerife, Elche y Racing de Santander, al margen de su brega y su trabajo, resultaron claves para la permanencia. Ha acabado el curso con 5 tantos, el segundo máximo anotador tras Mesa y el delantero que más ha marcado en la escasez zaragocista de pólvora arriba.

El Ipswich, ya no

Azón, antes de renovar en 2022, ya tuvo posibilidades en la Championship y todavía tiene alguna abierta, porque la más clara, la de Ipswich Town, se diluyó con el ascenso de este club a la Premier. Hay que recordar que desde 2021, cualquier fichaje para el fútbol inglés y por el Brexit debe contar con umbral de puntos (apariciones, minutos, calidad de la Liga y del equipo del que llega, internacionalidad...) que se debe cumplir para que el jugador pueda trabajar legalmente en el Reino Unido, aunque también hay un panel de exenciones si no se llega a esa cifra. En el caso de Azón y dado que jugó en esta temporada en la sub-21 (ante Malta y Escocia) ya lo alcanzaría, por lo que esa vía está abierta y es un fútbol en el que el punta y su estilo encajan.

En España también tiene equipos que le siguen con atención, Las Palmas y Valencia entre ellos. Las Palmas no es una opción este verano porque no va a pagar traspaso y algo parecido sucede con el club valenciano, pero si no renueva y sigue en el Zaragoza esas vías serán susceptibles de abrirse el próximo año. También es un jugador muy del gusto de Braulio Vázquez, director deportivo de Osasuna. El club, si no renueva a Azón, debería apostar en todo caso en este verano por un traspaso, por ese solitario año de contrato, aunque el gol se cotiza. Eso sí, a los agentes del punta no se les ha hecho llegar tampoco una cifra en la que podría salir, aunque su cláusula tras renovar en 2022 sería superior a los 10 millones, pero en todo caso esa es una cifra fuera de mercado en este futbolista. Si se va traspasado, la cantidad sería sensiblemente inferior.

Víctor empezó a su llegada dando la oportunidad a Bakis, pero Azón ya fue titular al tercer partido, ante el Tenerife, y el entrenador le relegó a la banda en el choque a domicilio contra el Levante, aunque después el bajo nivel del turco y la irrupción de Liso convirtieron a ambos en la dupla ofensiva zaragocista, con Azón siendo titular en 10 de los 12 partidos con el técnico del barrio Oliver, que en todo caso no juzga imprescindible que siga en el equipo. Y eso ya abre la opción a una salida que este verano se puede dar.