La actualidad del Real Zaragoza

El invencible JIM

Ha perdido 9 partidos de 40 (22,5%), una media que solo mejoran cuatro técnicos que ascendieron a Primera con el Real Zaragoza, Marcelino, Iriondo, Urquiri y Arsenio

Juan Ignacio Martínez da instrucciones en el partido del Real Zaragoza ante el Burgos. | PRENSA2

Juan Ignacio Martínez da instrucciones en el partido del Real Zaragoza ante el Burgos. | PRENSA2 / S. VALERO

S. Valero

Solo nueve partidos de Liga ha perdido Juan Ignacio Martínez de los 40 que lleva ya desde que aterrizó a mediados de diciembre pasado, ya que fue presentado el 15 de ese mes y debutó en la Liga en Lugo cuatro días después para iniciar una reacción que condujo al equipo zaragocista a la permanencia. Y, ahora, a vivir una temporada de altibajos, con más méritos que puntos en una espiral eterna de empates a la que ha seguido una brillante reacción con tres victorias consecutivas que han colocado al Zaragoza mirando ya a la promoción, a solo 4 puntos de la sexta posición y en un momento dulce con hasta 13 jornadas consecutivas sin perder.

El entrenador alicantino es casi invencible desde que está en el banquillo zaragocista, puesto que solo pierde el 22,5% de los partidos, un porcentaje bajísimo, que es mejor que todos sus antecesores en esta etapa en Segunda que comenzó en 2013 y que solo superan cuatro entrenadores en la categoría de plata y todos lograron el ascenso con el conjunto aragonés, Marcelino García Toral (08-09), Arsenio Iglesias (77-78), Rafael Iriondo (71-72) y Luis Urquiri (50-51), si bien ese retorno a la élite lo cerró Juanito Ruiz en esa temporada. 14 victorias (35%) y 17 empates (42,5%) completan el balance liguero de JIM, que se ha prodigado mucho en las tablas, ya que esta misma temporada suma hasta 10 en 16 citas, pero que vive por ahora muy alejado de las derrotas y, de esas nueve, seis fueron a domicilio y solo tres bajo el abrigo de La Romareda.

De hecho, el curso pasado solo le superaron a su Zaragoza el Albacete (1-0), el Oviedo (1-0), el Rayo Vallecano (3-2), el Girona (3-0) y el Mallorca (2-1) a domicilio y, en La Romareda, el Leganés (0-5) y el Alcorcón (0-1), aunque las derrotas ante 'pepineros', muy dolorosa en el resultado, y baleares en Son Moix llegaron ya con la salvación sellada y sin nada en juego.

La historia reciente

Este curso, solo ha perdido ante el Valladolid en Pucela (2-0) y el Cartagena en La Romareda (0-1), la última vez que probó ese amargo sabor y ya se han volado bastantes hojas del calendario, puesto que fue el 30 de agosto en la tercera jornada y todavía sin finalizar el mercado de fichajes. Desde entonces, JIM suma 13 partidos sin perder, con cuatro victorias y nueve empates y está a solo cuatro del récord de imbatibilidad del equipo de Marcelino, que llegó hasta 17 choques en ese curso 08-09. El balance del entrenador zaragocista se completa con dos duelos de la Copa del Rey, en los que ganó a la Gimnástica de Torrelavega y cayó eliminado en Alcorcón.

Hay que rebuscar mucho en la hemeroteca del Zaragoza en Segunda División, que incluye 25 temporadas con la actual, para ver mejores datos en las derrotas que los de JIM. Solo los 4 mencionados lo tienen entre los técnicos que al menos dirigieron una decena de partidos en la categoría de plata. Marcelino solo perdió siete de 42 (16,67%) en aquel último ascenso zaragocista por el momento, con 23 victorias y 12 empates en ese balance, Iriondo llegó al 18,75% de derrotas, 6 de 32 citas (18 triunfos y 8 empates), Arsenio Iglesias se fue hasta el 21,05%, con 8 de 38 (20 triunfos y 10 empates), y Urquiri, al 22,22%, con 6 partidos perdidos de los 27 y completando 16 victorias y 5 derrotas.

Paco Flores, que firmó el ascenso a Primera en la 02-03, tuvo peor ratio de derrotas que JIM en Segunda, con 10 partidos perdidos en 42 jornadas (23,81%) y por supuesto lo han tenido todos los entrenadores desde 2013, que han vivido mucho más cerca de ese golpe doloroso que es perder que JIM. En Liga, César Láinez, en la 16-17, solo perdió el 25% de los partidos (3 de 12), Ranko Popovic, que estuvo a caballo de los cursos 14-15 y 15-16, el 26,07% (12 de 46), Natxo González, en la 17-18, se fue hasta el 26,19%, con 11 de 42, y Lluís Carreras, en la 15-16, estuvo en el 29,17%.

La comparación en la actual Segunda

El resto de preparadores zaragocistas en este oscuro y reciente túnel de la Segunda superaron el 30% de derrotas en su paso por el Zaragoza. Imanol Idiakez (30%), Víctor Muñoz (30,81%), Víctor Fernández, que se fue hasta las 22 citas perdidas con un 33,84% de encuentros cayendo derrotado, Luis Milla (36,36%), Paco Herrera (36,67%), Rubén Baraja (40%) y Raúl Agné (47,57%). Mientras, Lucas Alcaraz e Iván Martínez no llegaron a esos 10 partidos del campeonato liguero en el banquillo zaragocista, ya que se quedaron ambos en ocho citas solamente, aunque su porcentaje de derrotas fue muy amplio, de 62,5% en el caso del granadino y del 87’5% en el del zaragozano.

El buen hacer de Juan Ignacio Martínez y su poca tendencia a las derrotas también se ve si se le compara con los entrenadores que en Segunda han dirigido en esos 40 partidos que lleva en el Zaragoza. Ninguno ha perdido tan poco desde mediados de diciembre. El que más se le acerca es el Cuco Ziganda (Oviedo), que mandó al limbo 10 encuentros, siete el curso pasado y tres en el actual, mientras que Luis Miguel Ramis llega hasta los 11 (7 y 4) en el Tenerife. David Gallego (Sporting), Pepe Mel (Las Palmas) y Bolo (Ponferradina) alcanzan las 12, mientras que el actual entrenador del Zaragoza tiene esa cifra de solo 9 derrotas tan complicada de alcanzar en una categoría tan igualada como esta Segunda.