España-Turquía

Sánchez y Erdogan presiden una cumbre bilateral para impulsar una relación comercial al alza

El Gobierno español afirma que Turquía tiene interés en ampliar y diversificar sus inversiones y hay posibles contratos en juego muy relevantes que confía que tengan resultados tangibles a corto y medio plazo

Sánchez recibe con honores a Erdogan en Moncloa para copresidir la VIII cumbre bilateral

Sánchez recibe con honores a Erdogan en Moncloa para copresidir la VIII cumbre bilateral / Javier Lizon

EFE

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, encabezarán este jueves en Madrid la VIII Reunión de Alto Nivel (RAN) bilateral, en la que participarán catorce ministros de ambos países y que pretende impulsar de forma especial la relación económica y empresarial.

España y Turquía mantienen de forma periódica estas cumbres; la última tuvo lugar en Ankara en 2021, cuando se firmó una asociación integral que fuentes del Gobierno aseguran que tiene aún un enorme potencial, especialmente en el ámbito económico y comercial.

Por ello se ha dado relevancia a un foro empresarial que inaugurarán Sánchez y Erdogan antes del inicio formal de la cumbre y en el que participarán representantes de firmas españolas y turcas.

Son unos 150 empresarios de Turquía los que forman parte de la delegación encabezada por su presidente en esta cumbre y que estarán presentes en ese foro.

Además habrá otro más reducido con empresarios de los dos países del ámbito de defensa para impulsar también la colaboración bilateral.

A la espera de esos contactos, el Ejecutivo afirma que Turquía tiene interés en ampliar y diversificar sus inversiones y hay posibles contratos en juego muy relevantes que confía que tengan resultados tangibles a corto y medio plazo.

Además, en la declaración final de la cumbre se prevé que se plantee como objetivo alcanzar un volumen de intercambios bilaterales de 25.000 millones de euros (5.000 más que en la actualidad).

España y Turquía firmarán igualmente trece acuerdos de colaboración en diversas áreas.

El Gobierno resalta que España es el país de la UE que tiene una relación más estrecha con Turquía y destaca la relevancia de este país en el escenario internacional por su política activa ante conflictos como el de Ucrania y el de Oriente Medio.

Además, subrayan que Turquía aplaude el protagonismo de España en cuestiones como el reconocimiento de Palestina como Estado y agradece que sea el único país de la OTAN que tiene desplegada una batería antiaérea de misiles Patriot para la defensa de su territorio.