El día después en Génova

El PP pide a Sánchez que emule a Rubalcaba en 2014 y se vaya

Los populares consideran que "los españoles ya han censurado" al presidente y se olvidan de la moción con Puigdemont

Sémper culpa al jefe del Ejecutivo de los tres escaños del ultra Alvise por mencionarlo "15 veces" en campaña

Borja Sémper, portavoz del PP, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del Partido Popular este lunes.

Borja Sémper, portavoz del PP, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del Partido Popular este lunes. / José Luis Roca

Pilar Santos

Pilar Santos

En la sede del PP la alegría seguía este lunes tras la victoria en las europeas. Fue por la mínima (22 escaños frente a los 20 del PSOE), pero fue. Y son las terceras elecciones nacionales en las que el partido de Alberto Núñez Feijóo queda por delante del de Pedro Sánchez: primero le ganó en las municipales de 2023, después en las generales de julio de ese mismo año y, ahora, en las europeas.

Pese a que el propio Feijóo y otros dirigentes del partido pidieron en innumerables ocasiones estas semanas atrás que Sánchez convoque elecciones generales, ahora, ya con el recuento en las urnas no lo han hecho de manera solemne. Este lunes, el portavoz, Borja Sémper, solo apuntó que sería "esperable" que Sánchez lo hiciera y le recordó que, en 2014, Alfredo Pérez Rubalcaba sí que anunció su marcha pese a que obtuvo un resultado un poco mejor que el de este domingo. Hace diez años, los populares ganaron a los socialistas por 480.000 votos (3% de las papeletas) mientras que en estos comicios les han ganado por 700.000 (4,1%).

"Le invitamos a que tome nota de sus predecesores, que tuvieron la talla y la dignidad exigida a un líder político. En el año 2014, Alfredo Pérez Rubalcaba anunció que dejaría la dirección del partido tras los resultados adversos de aquellas elecciones europeas que en aquella ocasión fue de tres puntos (...) Fueron célebres aquellas palabras en las que el señor Rubalcaba asumía que la responsabilidad de aquel resultado era solo suya, suya y suya. Es la responsabilidad del señor Sánchez la de haber perdido estas elecciones", lanzó Sémper. La comparación tiene dos grandes tachas Rubalcaba no estaba en el Gobierno y tenía a gran parte del partido en contra. Sánchez está es el jefe del Ejecutivo y en el PSOE no tiene contestación interna.

El PP considera que las urnas han mostrado "un fin de ciclo" y que hay "una alternativa moderada y centrada que se abre paso ya en toda España". Respecto a si Feijóo mantiene su posición de hace solo siete días de presentar una moción de censura contra Sánchez con la ayuda de Carles Puigdemont, Sémper tiró balones fuera y volvió a hablar de Rubalcaba. "La moción de censura es esta", respondió mientras mostraba en un cartel los resultados electorales del domingo. está abierto a presentar una moción de censura contra Sánchez con la ayuda de Junts. "La realidad es que los españoles ya han censurado a Pedro Sánchez, por eso decía que yo creo que estamos ante un fin de ciclo", apuntó.

Borja Sémper, portavoz del PP, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del Partido Popular.

Sémper, durante la rueda de prensa. / José Luis Roca

La irrupción de Alvise y el PP

Respecto a la nueva división en la derecha que se ha producido con la irrupción del ultra Alvise Pérez (Se acabó la fiesta) en el Europarlamento (3 escaños), Sémper dijo que es responsabilidad de Sánchez porque lo mencionó "15 veces" durante la campaña. Justo lo contrario que hizo el PP con este exasesor de Ciudadanos que se ha dado a conocer gracias a las redes sociales: los populares no querían referirse a él para no darle a conocer entre la gente más mayor y alejada de internet.

El portavoz del PP considera que Se acabó la fiesta no les afecta, porque es "la guerra electoral del tablero político que se juega en Vox" mientras que el PP "sigue creciendo por el centro". En ese contexto, explicó que el partido de Feijóo aspira a la "centralidad" y alejarse del "populismo" que ve en Sánchez y en "ese otro tipo de formaciones políticas".