BALONMANO

El BM Zaragoza mantiene su espíritu

Tras separarse del Casademont Zaragoza, el club está ya preparado para afrontar una nueva temporada en Primera Nacional con el objetivo de clasificarse para la fase de ascenso

La plantilla está prácticamente hecha, a falta de un primera línea, y el 90% de jugadores serán de la capital aragonesa

Eduardo Gálvez da instrucciones durante un tiempo muerto de la pasada temporada.

Eduardo Gálvez da instrucciones durante un tiempo muerto de la pasada temporada. / X BM ZARAGOZA

El BM Zaragoza Adecor está preparado para comenzar una nueva temporada. Ya no lo hará de la mano del Casademont Zaragoza después de que las diferencias sobre el modelo de club y estructura hayan puesto fin al acuerdo que ambos habían firmado dos años atrás, pero la entidad nacida en 2020 para devolver a Zaragoza a la élite del balonmano conservará su espíritu y ya tiene casi cerrada su plantilla deportiva.

En el plano institucional, el club continuará presidido por el exportero de Asobal Pablo Hernández y aglutinará a las mejores canteras de Zaragoza (Corazonistas, Maristas, La Jota y Dominicos), cada una conservando su independencia. La entidad mantendrá a sus principales patrocinadores y negocia la incorporación de alguno nuevo, tanto para dar nombre al equipo como para sumarse a la junta directiva. Contazara, Prodesa, Lacor Textil y Reciclarte se mantienen fieles al proyecto, así como las instituciones, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza. El presupuesto del club no llega a los 150.000 euros.

El equipo ya no vestirá de rojo y recuperará sus colores originales, azul y blanco, mientras el club estudia su nueva situación sin el Casademont y valora dónde jugar la próxima temporada. El objetivo, eso sí, seguirá siendo el mismo: clasificarse para la fase de ascenso a División de Honor Plata. Y el sueño tampoco cambia, poder organizar ese sector en Zaragoza para aumentar las posibilidades de éxito. Conseguir una plaza en una categoría superior por una vía que no sea la deportiva está descartado porque las posibles vacantes se ofrecen por orden deportivo y son muchos, en torno a la decena, los equipos que tendrían preferencia antes que el zaragozano.

Para conseguir ese objetivo, el club tiene ya prácticamente cerrada su plantilla. A falta de un primera línea, central a ser posible, el BM Zaragoza conservará a su cuerpo técnico, comandado por Eduardo Gálvez, y ha renovado a una amplia base del equipo del curso pasado. El 90% del equipo serán jugadores de Zaragoza y solo habrá tres extranjeros, Vinicius y dos jugadores argentinos que serán anunciados próximamente.

La entidad ya ha hecho oficiales varios movimientos para el próximo curso, con el regreso de Cristian Postigo como fichaje más destacado. El zaragozano, formado en Moncayo y jugador del extinto BM Aragón, vuelve a casa después de un largo periplo en Cantabria, primero en el Sinfín de Asobal y después en el Santoña. También regresa de tierras cántabras Diego Monzón.

No continuarán Felipe Borges, otro histórico del BM Aragón, que ha comenzado una interesante carrera en los banquillos, ni Kouni Alaeddine. Han renovado Juan Martínez, Jorge Gómez, Villén, Ortega, Mario Anía, Quique Camas, Mario Hernández, Marcos Vinicius, Miguel Lanero y Javier Allué. De esta forma, serán cuatro los jugadores de la plantilla con experiencia en Asobal: Postigo, Monzón, Gómez y Camas.

El club confía en que el plantel conformado sea incluso más fuerte que el del curso pasado, en el que se quedó muy cerca de su objetivo. De hecho, no se clasificó para la fase de ascenso por un solo gol de diferencia en el average particular con el Romo. El equipo está pendiente de la configuración final del grupo, en el que volverá a competir con vascos y navarros. El Zarautz, el equipo más fuerte del año pasado, logró el ascenso a División de Honor Plata, mientras que el Romo continuará en Primera Nacional tras perder los tres partidos de la fase de ascenso. El Tarazona y el Utebo también conservan su plaza en Primera Nacional.