ARTE

El Ministerio de Cultura apoyará el Bicentenario Goya en Aragón para que sea "un éxito"

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, ha asegurado en Huesca que desde su departamento se volcarán en la organización de la efeméride de "un pintor universal y de gran trascendencia en el mundo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha escrito una carta esta semana a Jorge Azcón aceptando crear una comisión conjunta para la organización de los actos

Presentación del plan director para conmemorar el bicentenario de la muerte de Goya.

Presentación del plan director para conmemorar el bicentenario de la muerte de Goya.

Efe

El Ministerio de Cultura se sumará a la organización de los actos de celebración del Bicentenario Goya en Aragón, en el marco de una colaboración dirigida a conseguir que este evento sea un "éxito". Así lo ha anunciado este viernes el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, durante el acto protocolario de cesión al Archivo Histórico Provincial de Huesca del último lote bibliográfico y documental del pensador y politólogo aragonés Joaquín Costa.

En una breve intervención ante la consejera de Presidencia, Tomasa Hernández, y del director general de Cultura, Pedro Olloqui, Martí ha asegurado que desde su departamento se volcarán en la organización del Bicentenario de Goya, "un pintor universal y de gran trascendencia en el mundo", ha añadido.

Carta de Pedro Sánchez

En respuesta a este mensaje, la consejera ha expresado su confianza en que la propuesta hecha por el secretario de Estado de Cultura sea "tangible", porque, ha advertido, "sería impensable que no hubiera colaboración".

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Olloqui ha explicado que esta semana se recibió una respuesta por carta, "solemne y formal", del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la que le había remitido el presidente aragonés, Jorge Azcón, para solicitar la implicación del Ejecutivo central en la conmemoración del bicentenario de la muerte del pintor.

En esa carta, ha añadido, se reconoce "la importancia de los aragoneses" en el desarrollo de la celebración e informa, además, de las instrucciones cursadas a los ministerios de Presidencia y de Cultura para trabajar conjuntamente en el desarrollo del proyecto.