Cine

José Manuel Herraiz preestrena en Zaragoza su documental sobre Bartolomé Bermejo

El cineasta aragonés ha presentado este jueves 'Bartolomé Bermejo: el despertar de un genio', que podrá verse en cines antes de final de año de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films

El equipo de la pelicula en el preestreno.

El equipo de la pelicula en el preestreno. / Servicio Especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Este jueves ha tenido lugar el preestreno en cines del documental aragonés ‘Bartolomé Bermejo: el despertar de un genio’, de José Manuel Herráiz, que ha podido verse en primicia, en un pase privado en los cines Artesiete La Torre, en La Torre Outlet de Zaragoza.

Se trata de una producción de Albella Audiovisual, escrita y dirigida por el zaragozano, Herráiz (1968) que cuenta con la participación de Aragón TV -donde podrá verse una vez acabado su recorrido en salas-, y con el apoyo de Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza. Además, el preestreno se produce meses antes de su estreno oficial en salas, previsto para otoño de 2024, de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films.

“Gracias a ellos, la película se verá en ciudades como Madrid, Barcelona y Zaragoza. Es, sin duda, un hito, sobre todo al tratarse no solo de un documental, sino de una pieza que habla de arte e historia”, destaca el cineasta.

Y es que hablar de arte e historia se ha convertido en una de sus pasiones, como demuestran algunos de sus títulos previos, entre los que destacan 'Los muros vacíos' (2022) y 'Los cielos españoles' (2021), ambos dirigidos junto a Isabel Soria. “Es una sinergia entre cultura, historia y arte que seguimos hace años”, asevera Herráiz, que lleva más de dos décadas trabajando el género documental por varios países del mundo, aunque con Aragón siempre por bandera.

La película nos traslada al París de principios del siglo XX, en concreto al momento en el que salió a la luz una tabla gótica que despertó admiración entre público y especialistas por su calidad excepcional. ¿Quién era ese maravilloso pintor del que nadie había oído hablar? Así comenzó el despertar de Bartolomé Bermejo (1445-1501), un artista que había permanecido 400 años en la oscuridad más absoluta.

El documental propone al espectador “un apasionante flashback desde las entrañas del coleccionismo internacional de principios del siglo XX hasta la turbulenta segunda mitad del XV en la Corona de Aragón”, afirma. Allí vivió Bartolomé Bermejo una vida itinerante, entre el refinamiento de las nuevas corrientes artísticas y la crueldad de la recién creada Inquisición española.