En otoño en el Auditorio

El Festival de Jazz de Zaragoza saca a la venta sus abonos

Los premios Grammy Christian McBride, Dee Dee Bridgewater y María Schneider encabezarán la 41ª edición, que se celebrará entre el 10 y el 23 de noviembre

Lakecia Benjamin, Cimafunk y La tribu, Antonio Serrano & Flamenco Messengers y Cyrus Chestnut Trío completan la programación 

El festival echará a andar el 10 de noviembre con el concierto de Christian McBride, ganador de 8 premios Grammy.

El festival echará a andar el 10 de noviembre con el concierto de Christian McBride, ganador de 8 premios Grammy.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La 41ª edición del Festival de Jazz de Zaragoza volverá este otoño a presentar a los mejores intérpretes y bandas del género en diferentes espacios del Auditorio de Zaragoza. La cita, que ha ido creciendo e incorporando géneros en toda su andadura, se ha convertido en un evento imprescindible del calendario cultural de la ciudad.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha programado el comienzo el próximo 10 de noviembre en la sala Mozart con el concierto inaugural de Christian McBride, ganador de 8 premios Grammy. El bajista, contrabajista, compositor, productor, director de orquesta, arreglista viene en esta ocasión en formato trío con 'Remembering Ray Brown Trío', junto a Benny Green y Greg Hutchinson, quienes trabajaron con el líder y colaborador de Dizzy Gillespie, Ray Brown.

Dee Dee Bridgewater recalará en Zaragoza el 14 de noviembre en la sala Multiusos del Auditorio. La estadounidense es sin duda una de las cantantes de jazz más relevantes en activo, tres veces ganadora de premios Grammy. Recala en Zaragoza con Dee Dee Bridgewater Quartet 'We exist', una formación íntegramente femenina que nos transmite el empoderamiento de la mujer. 'We exist' es un grito de guerra y una reflexión que sirve como recordatorio del impacto del activismo y del arte a través de la lente inimitable de mujeres poderosas. 

Un día después, el 15 de noviembre, se subirá al escenario María Schneider & Clasijazz Big Band en la sala Multiusos del Auditorio. María Schneider es una de las compositoras para Big Band más prestigiosas del mundo y en esta ocasión une sus fuerzas a la Clasijazz Big Band, formada por los mejores músicos del panorama nacional. Rita Payés, Enrique Oliver, Irene Reig, Daahoud Salim, el acordeonista invitado Philippe Thuriot, entre otros, componen esta formación de 18 músicos. María Schneider es una de las pocas artistas que ha ganado Grammys en varias categorías, tanto en jazz como en música clásica.

Cimafunk y La Tribu actuarán el sábado 16 de noviembre en la sala Multiusos con su banda compuesta por nueve músicos habaneros. Será un espectáculo electrizante, una celebración de groove y una experiencia sonora y corporal inolvidable. Cimafunk está redefiniendo tanto la música cubana contemporánea, como la identidad afrolatina y la fusión de culturas negras.

La fusión entre flamenco y el jazz llegará con Antonio Serrano Sextet & Flamenco Messengers (21 de noviembre en la Multiusos) Serrano presenta su visión de ambos géneros y cuenta para ello con los músicos más destacados de las nuevas generaciones como en su día hiciera Art Blakey para sus Jazz Messengers, banda cuyo sonido y energía inspiran este proyecto. El repertorio está basado en temas flamencos llevados al jazz y viceversa, siempre buscando la coherencia. 

Otra de las mujeres más de moda y relevantes del género y que visitará nuestra ciudad en el festival será la saxofonista Lakecia Benjamin Quartet. Lo hará con 'Phoenix' el 22 de noviembre en la sala Multiusos. Lakecia está en la cúspide de su carrera y tiene una fuerza creativa arrolladora con un talento excepcional y una profunda pasión por la música; un terremoto del jazz ha sido considerada como Saxofonista del Año según Down Beat, así como premio a la Artista Revelación del Año por la Jazz Journalist Association. 

El cierre del festival será con Cyrus Chestnut Trío (23 de noviembre, sala Multiusos), uno de los músicos más trascendentes de su generación. Natural de Baltimore, Cyrus Chestnut tiene un estilo muy enraizado en las fuentes del gospel y un conocimiento exhaustivo de la tradición del piano de jazz.

Entradas a la venta desde este jueves

Las entradas del festival estarán disponibles desde este jueves 20 de junio en la página web: https://entradas.ibercaja.es/compra/abono-41-festival-de-jazz-de-zaragoza/ JAZZ24_00/

También en las taquillas del Auditorio y los cajeros Ibercaja con precios de entre 32 y 45 euros, más gastos. Además, hay disponibles abonos de 7 o 4 conciertos desde 105 euros. 

Como todos los años, el Ayuntamiento de Zaragoza ha programado las sesiones habituales dirigidas a los más pequeños, Jazz For Kids en familia, que se celebrarán el sábado 9 y el domingo 10. Estos conciertos son una iniciación al género y están dirigidos a un público familiar. Serán en la Sala Luis Galve a un precio de 10 euros la entrada. 

A lo largo de todo el mes de noviembre y en diferentes espacios de la ciudad, la programación se completará con el ciclo 'Jazz Cinema' en la Filmoteca de Zaragoza, Jazz Comic en CaixaForum, Performances en Librerías Cálamo y La Casa Amarilla, así como en el espacio Las Armas y Hotel Ilunion Romareda.