con ‘BERTA DE ARAGÓN’

Cris Bernadó gana el premio de Novela Histórica Doce Robles

La editorial celebra su décimo aniversario con un acto en la Aljafería

Cris Bernadó con Alberto Sabio, Javier Lafuente y Domingo Buesa.

Cris Bernadó con Alberto Sabio, Javier Lafuente y Domingo Buesa. / ANDREEA VORNICU

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

Con una obra sobre la joven Berta de Saboya, sobrina del dique Guillermo IX de Aquitarnia, elegida por el rey Pedro I a finales del siglo XI para contraer matrimonio y convertirse en la nueva reina de Aragón. Cris Bernadó es la ganadora del Premio de Novela Histórica de Doce Robles, cuyo fallo se ha desvelado este martes durante la celebración del décimo aniversario de la editorial en el salón Goya del palacio de la Aljafería de Zaragoza. Un acto comandado por el director de Doce Robles, Javier Lafuente, y en el que los presidentes del jurado del premio, Domingo Buesa y Alberto Sabio, han sido los encargados de leer la decisión de los 15 miembros del mismo. Al acto han acudido, entre otros representantes políticos, Darío Villagrasa y Chuaquin Bernal.

Por lo tanto, 'Berta de Aragón' (así se llama la novela vencedora) será publicada por Doce Robles dentro de su colección La Historia de Aragón en Novela (inaugurado en 2016 con gran éxito a lo largo de estos siete años de vida), una de las más exitosas de una editorial que cumple diez años de vida con más de medio centenar de libros publicados, concretamente, 53 aunque muy pronto serán ya 54. Entre ellos, el más vendido sigue siendo el que publicara José Luis Corral, 'La Corona de Aragón. Manipulación, mito e historia'.

La banda Otra ronda ha interpretado dos temas de Más Birras.

La banda Otra ronda ha interpretado dos temas de Más Birras. / ANDREEA VORNICU

La obra ganadora

'Berta de Aragón', la novela galardonada, apuesta por la narración de un episodio histórico no tan conocido como otros en la historia de Aragón que, sin embargo, es apasionante por todo lo que implica y sucede. En ese sentido, Cris Bernadó (autora hasta ahora de dos novelas, Beatriz, la dama de Vallbona, e Historia de Ava) sabe conjugar el ritmo de la trama con la historia didáctica y el reflejo de toda una época a través de una novela en la que manteniendo el rigor histórico consigue entretener al lector.

En el acto celebrado este martes, en el que Javier Lafuente ha recordado la trayectoria de la editorial, se ha anunciado también el próximo lanzamiento de Doce Robles, una apuesta muy especial, el libro 'Más birras. Del barrio a la leyenda', de Jorge Martínez. El mismo se presentará el próximo 4 de octubre en la DPZ y cuenta con prólogo de Enrique Bunbury y epílogo de Santi Rex. Aprovechando la noticia, el acto ha contado con la participación de la banda Otra ronda (conformada por Mariano Ballesteros –miembro de Más birras–, Julio Calvo y Jorge Martínez) que han interpretado dos de los temas más conocidos de la banda comandada por Mauricio Aznar.