El cartel anunciador de las fiestas de la Virgen de la Oliva 2023, obra de la ejeana Pilar Palacio Recaj

Esta ejeana ha creado una sugerente imagen que reúne varios elementos identificativos de Ejea de los Caballeros, como su iglesia, los caballos o dos ejeanos brindando desde el ápice de la torre

Pilar Palacio Recaj es la autora del cartel anunciador de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Oliva 2023.

Pilar Palacio Recaj es la autora del cartel anunciador de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Oliva 2023. / Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Ayuntamiento de Ejea brinda nuevamente la oportunidad de diseñar el cartel de nuestras fiestas mayores a jóvenes creadores ejeanos. Este año 2023 ha sido Pilar Palacio Recaj la persona a quien desde el Servicio de Festejos se hizo la propuesta.

Pilar Palacio es Graduada en Bellas Artes y Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales por la Universidad Complutense de Madrid. Antes, había cursado el Bachillerato en la Escuela de Arte de Zaragoza. Después ha realizado un curso de cómic en la Escuela ESDIP de Madrid.

Pilar expresa un sentimiento de honor y orgullo de haber podido realizar el encargo de este proyecto que, a la vez, ha sido un reto porque como dice “hay carteles anteriores muy buenos y es complicado estar a la altura”. Pero el reto se ha cumplido con eficacia y disponemos de un cartel que desborda ejeanidad en sus colores y en sus símbolos.

Pilar fue desarrollando algunos bocetos inicialmente, todos ellos esbozados desde el pensamiento y la búsqueda de emblemas de la localidad, ya que como expresa, le gusta “trabajar con símbolos”. Finalmente se decantó por uno que incorpora la Iglesia de Santa María como elemento principal, ya que para ella “representa el paso del tiempo” al ser la iglesia más antigua de la ciudad, el punto urbano más elevado, desde el que se divisa a vista de pájaro una panorámica de Ejea. Los caballos que enmarcan la torre hacen referencia al escudo de la Villa, además de ser -nos dice-“un elemento que personalmente repito en mis obras”. Un ejeano y una ejeana vestidos con ropa de fiesta brindan desde lo alto de la torre y el dibujo esquemático de algunos guiños festivos en su base, complementan el conjunto.

A todo ello se unen las letras que enuncian la fiesta, destacando el nombre de EJEA de los Caballeros grandísimo sobre el imponente cuerpo de la Iglesia. Respecto al color, un fondo semioscuro inspirado en el azul ejeano quiere simular un cielo con toques de luz y color que nos remiten a los siempre bellos fuegos artificiales.

Y el resultado, un hermoso cartel que, durante muchos días, va a ser un referente de identificación festiva y cultural de Ejea de los Caballeros, dentro y fuera de la ciudad.