SUCESOS EN ARAGÓN

Detenido un estafador que extraía dinero de sus víctimas en un cajero de Zaragoza

El joven de 26 años enviaba el dinero sustraído a Perú

Un hombre saca efectivo de un cajero.

Un hombre saca efectivo de un cajero. / EPC

Un vecino de Zaragoza de 26 años ha sido detenido por apoderarse de las claves y contraseñas de usuarios a los que enviaba mensajes de texto haciéndose pasar por su entidad bancaria, para después extraer el dinero en un cajero de la capital aragonesa. Llegó a conseguir hasta 3.000 euros.

El arresto tuvo lugar el pasado lunes, en el marco de una investigación llevada a cabo por el grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Distrito de San José de Zaragoza que ha permitido esclarecer una decena de estafas producidas y denunciadas en varias ciudades de España. 

Las víctimas creían estar recibiendo un mensaje de texto de su entidad bancaria, aunque era una comunicación fraudulenta, sin embargo, el cliente accedía al enlace que aparecía en el SMS recibido, momento en el que la organización se apoderaba de las claves y contraseñas.

El joven detenido era el encargado de extraer de los cajeros el dinero estafado, utilizando para ello el servicio de la entidad bancaria a través de la aplicación del móvil.

La propia entidad bancaria fue la encargada de dar la voz de alarma a la Policía Nacional, ya que habían detectado un aumento de extracciones en un mismo cajero de Zaragoza mediante la aplicación móvil del banco, realizadas todas ellas por la misma persona pero utilizando cuentas de terceros.

Así, el arrestado afirmó a los agentes en su declaración que él mismo se encargaba de enviar el dinero recaudado a Perú desde un locutorio también en la capital aragonesa. Tras pasar a disposición del Juzgado de Guardia el sospechoso quedó en libertad. 

Desde la Policía Nacional recuerdan que los bancos nunca piden enviar claves o datos personales por correo, por lo que no hay que responder a este tipo de preguntas y ante cualquier mínima duda, la recomendación es siempre la de llamar directamente a la entidad bancaria para aclarar lo ocurrido.