Gastronomía

Gran éxito del menú exclusivo organizado a seis manos en Zaragoza

Los chefs Ramsés González, de Cancook y Es.Table, Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro y Randy Siles, de Enjoy Hotels, preparan una cena especial donde reflejan su pasión y creatividad

Unos novedosos vinos de la Bodega Libre y Salvaje de Almonacid de la Sierra y un cóctel de El Tostadero ponen la armonía al evento

Los cuatro chefs y los bodegueros, en la cocina de Es.Table.

Los cuatro chefs y los bodegueros, en la cocina de Es.Table. / El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Un reducido y selecto grupo de personas pudieron degustar el pasado jueves una cena exclusiva en Zaragoza a seis manos. Ese era el nombre de la experiencia gastronómica única creada por la colaboración de cuatro talentos culinarios (realmente fueron ocho manos): Ramsés González, de los restaurantes Cancook y Es.Table, Javier y Luis Carcas, de Casa Pedro, y Randy Siles, de Enjoy Hotels.

Un menú exclusivo en el que se combinaron los productos de proximidad con la pasión y creatividad de estos genios de la cocina. Y todo maridado con unos vinos exclusivos de la Bodega Libre y Salvaje, de Almonacid de la Sierra (Zaragoza) y un cóctel cafetero de El Tostadero.

Fue un viaje culinario que comenzó con una explicación de los chefs del porqué de esta cena a Seis Manos y un menú denominado El Camino. Ramsés González, que puso sus fogones del Es.Table, en Romareda y llenó la sala, explicó que se habían aunado para poner en valor el trabajo y la colaboración que existe en el sector y en el apoyo a la creación artística de la cocina. El cocinero estrella Michelin se caracteriza por poner en marcha numerosas iniciativas que redundan en la calidad gastronómica de Zaragoza y pone en valor los productos de la tierra.

El tomate confitado fue el primer snack de bienvenida

El tomate confitado fue el primer snack de bienvenida / El Periódico de Aragón

Los hermanos Carcas, de Casa Pedro, llevan más de quince años fusionando cocina tradicional con un toque fresco y creativo y Randy Siles, director culinario de Enjoy Hotels, es el primer embajador del Plan Nacional de Gastronomía de Costa Rica Sostenible y Saludable. Restaurador, empresario, orador y educador, puso el pescado del menú, algo que dijo es habitual en su país.

'El Camino' se inició con unos snacks de bienvenida consistentes en tomate confitado, gazpacho y sardina ahumada, seguido de la ya tradicional Ostra Gillardeau, con tomate verde y rábano encurtido, obra de Ramsés. La armonía de vinos la puso la Bodega Libre y Salvaje de Almonacid de la Sierra, en la DO Cariñena, y brindó el inicio con una garnacha blanca que se presentó en el evento, y que procede del Paraje Plano Alto, que da nombre al vino. Le siguió Narancha, un espectacular moscatel de Alejandría, de garnacha blanca, con un sabor agradable y totalmente distinto.

Patrami ibérico, apionabo, azafrán y mostaza.

Patrami ibérico, apionabo, azafrán y mostaza. / El Periódico de Aragón

Los platos continuaron con una berenjena asada con espuma de papa, un atún rojo con fondo de marmitako, coco y lima, una corvina con flor de calabacín y bisque, un pastrami ibérico con apionabo, azafrán y mostaza y el tradicional mochi de sobrasada y queso de Radiquero. Libre y Salvaje regó estos platos con dos tintos garnacha de categoría: Tinajas y Camino del Bosque y con un maravilloso Paco el Feo.

El champiñón helado del postre causó sensación.

El champiñón helado del postre causó sensación. / El Periódico de Aragón

El postre tuvo dos platos: Namelaka fruta de la pasión y albaricoque, frambuesa y rosas y un gran champiñón helado. La sorpresa vino de la mano de El Tostadero, que propuso un café muy especial: cóctel coldbrew de hongos, que dejó un sabor asombroso a café, en versión fría. Un viaje culinario espectacular que contó con la nota sobresaliente de todos los comensales invitados a este camino de seis manos.