Grandes superficies

Grancasa inicia una gran reforma para el desembarco de Primark en medio año

El centro comercial del Actur comienza las obras de demolición y adaptación de parte de sus instalaciones para cumplir con la necesidades logística y técnicas de la cadena irlandesa

El nuevo establecimiento, que abrirá a principios de 2025, tendrá 3.000 metros cuadrados y será el segundo del gigante textil en Zaragoza tras el de Puerto Venecia

El local de Grancasa donde se abrirá el Primark, que ahora permanece tapiado para el desarrollo de las obras. | MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El local de Grancasa donde se abrirá el Primark, que ahora permanece tapiado para el desarrollo de las obras. | MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Grancasa prepara la cuenta atrás para el desembarco de Primark, que supondrá un revulsivo de primer orden para la oferta de compras de esta gran superficie. El centro comercial del barrio zaragozano del Actur ha iniciado las obras para acometer una gran reforma en parte de sus instalaciones con el objetivo de hacer hueco al establecimiento de 3.000 metros cuadrados que la cadena irlandesa abrirá en el espacio que ocupaban H&M y Tous. Los trabajos se prolongarán seis meses, lo que sitúa la apertura a principios de 2025.

Obras de demolición en el muelle de carga de la parte oeste del centro. | EL PERIÓDICO

Obras de demolición en el muelle de carga de la parte oeste del centro. | EL PERIÓDICO / jorge heras pastor

La implantación del gigante del comercio textil ha podido ser confirmada por este diario, que ya avanzó hace dos meses que la conocida firma de moda estaba estudiando instalar aquí su segunda tienda en Zaragoza –tiene otra en Puerto Venecia–, operación que ha acabado cuajando. Desde Grancasa, en manos de la inmobiliaria portuguesa Sonae Sierra y el promotor eslovaco Peter Korbacka, eludieron hacer cualquier valoración al respecto.

La realidad es que máquinas y operarios trabajan en el interior de edificio para adaptarlo a las necesidades logísticas y técnicas que requiere Primark, como puede apreciarse desde el exterior en el lateral que da a la avenida Gertrudis Gómez de Avellaneda. Las primeras actuaciones consisten en demoliciones que se están ejecutando en el muelle de carga situado en la parte oeste, un cometido del que se encarga la firma zaragozana Ardetec, cuyo rótulo es visible en las obras, al igual que el de Zaraser, otra de las contratas locales que participa en un proyecto que ha sido adjudicado a la constructora vallisoletana Inexo.

También se trabaja en el interior del local que quedó vacío en la primera tienda por la reciente marcha de H&M, que bajó la persiana el pasado 17 de mayo después de 24 años de presencia en este centro comercial. El nuevo Primark abarcará igualmente el espacio que ocupaba la marca de joyería Tous, que cerró hace tres semanas con la previsión de que reabra en otra ubicación del mismo complejo.

De esta forma, se descarta que el futuro establecimiento de la cadena irlandesa vaya a tener dos plantas, algo a lo que apuntaban las especulaciones que circulaban en el centro comerciales sobre un posible cierre o traslado de Bershka, que está situado justo debajo de donde se ubicará la compañía de ropa 'low cost'.

Reactivación del centro comercial

En las obras trabajan actualmente una veintena de personas y dos robots de demolición, según la información recabada por este diario. El objetivo de los trabajos pasa por dejar un local completamente diáfano para ajustarse a las necesidades del modelo comercial de Primark, así como por la modernización del muelle que dará servicio al establecimiento, lo que incluirá la sustitución del montacargas. Este punto es clave teniendo la manera de trabajar de la empresa, que basa su éxito en una rotación de productos muy alta.

Con este proyecto comercial, Grancasa borra de un plumazo el declive sufrido en los últimos meses por las clausuras de H&M y Zara, con las que perdió a dos de sus principales inquilinos del sector de la moda. Este vacío va a ser cubierto con creces por Primark, considerado todo un fenómeno de masas del comercio. La reactivación del centro comercial del Actur podría ser aún mayor de la mano de otros operadores, según apuntan fuentes del sector comercial